De Veracruz al mundo
Pide Biden a iniciativa privada ayudar a evitar posible desabasto.
El mandatario explicó que el puerto de Los Angeles se uniría al puerto de Long Beach, dos de los más activos del país, para expandir las operaciones 24 horas del día, con el propósito de descargar un estimado de 500 mil contenedores que esperan en los barcos que se encuentran varados en alta mar.
Miércoles 13 de Octubre de 2021
Por: Reuters
Foto: AFP.
Washington.- El presidente Joe Biden pidió este miércoles al sector privado ayudar a evitar el desabasto de productos para la temporada navideña de Estados Unidos y se comprometió a revisar la burocracia nacional que se genera al descargar suministros en los puertos.

El mandatario explicó que el puerto de Los Angeles se uniría al puerto de Long Beach, dos de los más activos del país, para expandir las operaciones 24 horas del día, con el propósito de descargar un estimado de 500 mil contenedores que esperan en los barcos que se encuentran varados en alta mar.

Biden habló después de reunirse con ejecutivos de los dos puertos, así como de International Longshore and Warehouse Union, Teamsters, AFL-CIO, Walmart, FedEx, UPS, Target, National Retail Federation, American Trucking Association, Pacific Maritime Asociación y otros.

Además de estas empresas, el mandatario aseguró que Walmart, Target, Samsung y Home Depot y también incrementarán sus horarios en las horas de descarga de los puertos.

La Casa Blanca espera que las promesas de las empresas equivaldrá a tres mil 500 contenedores adicionales que se moverán cada semana hasta fin de año.

La naturaleza intermitente de la pandemia ha afectado las cadenas de suministro globales que están optimizadas para los movimientos de mercancías justo a tiempo.

La crisis de desabasto es impulsada en parte por la pandemia de Covid-19, ya que las ventas de bienes duraderos aumentaron en medio de la escasez de trabajadores y la desaceleración en los centros de transporte.

La escasez de trabajadores de plantas y conductores de camiones para recoger mercancías ha acrecentado el problema.

Gobierno inglés asegura que mejora la situación en sus puertos
Maersk, la mayor compañía naviera de contenedores del mundo, ha desviado algunos buques del puerto de Felixstowe, en el este de Inglaterra, porque la falta de camioneros hace que no haya lugar dónde apilar los contenedores.

Oliver Dowden, uno de los presidentes del Partido Conservador inglés, dijo a Sky que los problemas del puerto se estaban solucionando, y que los de la cadena de suministro a los que se enfrenta la quinta economía del mundo eran globales, como la escasez de camioneros y la congestión portuaria.

"La situación está mejorando", dijo Dowden, refiriéndose a Felixstowe, que maneja 36 por ciento de la carga de contenedores del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016