De Veracruz al mundo
Hugo López-Gatell alerta por el uso de vapeadores; acusa a industria tabacalera de distorsionar información.
Aclaró que Estados Unidos no autorizó la venta en general de todos los vapeadores y cigarrillos electrónicos, sino que hay una serie de normas que se deben seguir para la venta solo de algunos productos
Miércoles 13 de Octubre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el gobierno de México no retirará la prohibición para la venta de vapeadores y cigarrillo electrónicos, ya que alertó daños graves a la salud por el uso de esos productos.

Esto a pesar de que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) autorizó la venta de productos de vapeo de una marca en específico en Estados Unidos.

Durante un foro sobre tabaco y nicotina en el Senado, López-Gatell aclaró que Estados Unidos no autorizó la venta en general de todos los vapeadores y cigarrillos electrónicos, sino que hay una serie de normas que se deben seguir para la venta solo de algunos productos.



Advirtió que la industria tabacalera usará esa información a su conveniencia y buscará distorsionar, creando una infodemia, así como una influencia en los consumidores, sobre todo a los niños y jóvenes para convencerlos de comprar y usar esos productos.

"Industria tabacalera siempre va varios pasos adelante en la distorsión de políticas públicas y la acción soberana de los gobiernos y naciones. Esa industria querra ganar espacio y tiempo con la falacia de que son productos para salir de la pandemia del tabaquismo, cuando la evidencia es totalmente al revés. Es un mecanismo de reclutamiento de niños y adolescentes", señaló el subsecretario.

El funcionario afirmó que en México está prohibida la venta y distribución de los vapeadores y cigarrillos electrónicos, ya que científicamente se ha probado que causan daño pulmonar agudo a los consumidores, por lo que consideró que esos productos son veneno para la salud.

"Es una falacia pensar que esos productos sirvan para salir de una adicción al tabaco", aseveró.

Acusó a la industria del tabaco de incurrir en un cabildeo ilegal y un conflicto de intereses con funcionarios públicos con la finalidad de frenar una posible reforma a la ley general del tabaco que busca prohibir en su totalidad la publicidad y más impuestos a los productos con nicotina.

La reforma que está en el Senado también busca que los empaques de los cigarrillos puedan tener un 80 por ciento de empaque neutro, así como prohibir saborizantes y aditivos para evitar que sean mayormente consumidos por niños y adolescentes.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016