De Veracruz al mundo
Lanza el Senado regaño al INE.
Por unanimidad, el Senado llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a aplicar estrictamente la Ley de Revocación de Mandato, ya que en los criterios que elaboró el órgano comicial fue más allá de esa norma, al establecer que sólo en los municipios más marginados se podrá solicitar por escrito ese mecanismo plebiscitario, y en los demás deberá ser vía digital.
Miércoles 13 de Octubre de 2021
Por:
Foto: Roberto García Ortíz
.- Por unanimidad, el Senado llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a aplicar estrictamente la Ley de Revocación de Mandato, ya que en los criterios que elaboró el órgano comicial fue más allá de esa norma, al establecer que sólo en los municipios más marginados se podrá solicitar por escrito ese mecanismo plebiscitario, y en los demás deberá ser vía digital.

En el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que suscribieron todas las fuerzas, advierten al INE que no puede sustituir ni suplantar al Poder Legislativo. El espíritu del Congreso fue “establecer que las personas solicitantes del proceso de revocación de mandato tengan la facultad de elegir el método de recolección de firmas que deseen”, por lo que podrán optar por formato escrito o digital, en todos los municipios o demarcaciones, precisa el documento.

Desde tribuna, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, destacó que “es un llamado de atención al INE” para que no sobrepase sus límites y se circunscriba a lo que establece la ley aprobada por el Congreso.

Al respecto, la morenista Mónica Fernández celebró que todas la fuerzas políticas lograran conciliar ese llamado al instituto. Su compañero César Cravioto señaló que se trata de garantizar los derechos de los ciudadanos, porque de establecer sólo el levantamiento de firmas por medios electrónicos quedarían fuera 80 por ciento de los mexicanos.

Por su parte, Damián Zepeda (PAN) expresó satisfacción por el hecho de que en lugar de confrontación, se logró el consenso, y en lugar de que Morena hubiera aplicado su mayoría para emitir un decreto para la interpretación de los artículos a discusión, se optó por ese llamado al INE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016