De Veracruz al mundo
Firman SHCP y ayuntamiento jarocho convenio para ajuste del Fondo de Estabilización de Ingresos de Entidades Federativas.
Este es un acuerdo similar al que se hizo a nivel estatal con Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, pero en el estado sólo se firmó con el ayuntamiento panista de Veracruz.
Martes 12 de Octubre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Ayuntamiento de Veracruz, firmaron un convenio “relativo al mecanismo de ajuste de las compensaciones del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativa (FEIEF)”, el cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación de éste 12 de octubre. Este es un acuerdo similar al que se hizo a nivel estatal con Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, pero en el estado sólo se firmó con el ayuntamiento panista de Veracruz. Este ajuste obedece, se estableció en el documento, a la disminución de las participaciones en ingresos federales. El acuerdo define el mecanismo de ajuste de las diferencias de la entrega de recursos del FEIEF por la participación del 0.136 por ciento, de la recaudación federal por concepto de compensaciones provisionales trimestrales o mensuales. Al igual que las cantidades correspondientes al monto anual que se determine que tiene derecho a recibir el municipio panista por parte del FEIEF. En ese convenio se estipuló que para el caso de que los recursos del FEIEF sean superiores a la determinación del monto anual, el municipio deberá efectuar el reintegro al FEIEF dentro de los 10 días siguientes, según el monto que le indique la SHCP. En caso de no realizar dicho reintegro en el plazo establecido, el monto de la diferencia que resulte a cargo del municipio se compensará contra sus participaciones federales, sin ninguna carga financiera adicional, para su reintegro al FEIEF. En el caso de que el monto resulte inferior al que le corresponda, la SHCP entregará al municipio la diferencia resultante, sin ninguna carga financiera adicional, durante el mes siguiente a aquél en el que se le comunique el monto respectivo de dichos recursos. Asimismo, el FEIEF, tiene como finalidad compensar la disminución en las Participaciones vinculadas con la Recaudación Federal Participable (RFP), a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF). Estudiosos del tema, dieron a conocer que desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los recursos del FEIEF se redujeron drásticamente, pues al cierre de 2020 fue de 9.5 mil millones de pesos (mmdp), mínimo histórico, muy por debajo del monto inicial de la aportación del mismo en 2001 que fue de 21.5 mmdp. En los dos primeros años el Gobierno Federal consumió el ahorro de 297.7 mmdp del FEIEF. Es así que, al cierre del primer trimestre de 2021, el FEIEF marcó su nivel más bajo desde 2013 con 15.8 mmdp.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016