De Veracruz al mundo
Huracán Pamela será categoría 2 HOY; sigue Minuto a minuto sus afectaciones en siete estados.
El ciclón tocará tierra el miércoles 13 de octubre ocasionando severas afectaciones en estados del Pacifico Mexicano
Martes 12 de Octubre de 2021
Por:
Foto: Windy
.- El huracán Pamela se fortaleció a categoría 1, actualmente se localiza a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 425 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, además, se desplaza con dirección al norte a una velocidad de 19 kilómetros por hora, por lo que se espera siga causando estragos en al menos nueve estados de la República Mexicana. Cabe mencionar que se espera que el ciclón se incremente a categoría 2 durante la noche de este martes 12 de octubre.

De acuerdo con información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, el Huracán Pamela causará lluvias de muy fuertes a intensas en Baja California y Sinaloa; lluvias de puntuales a muy fuertes en Durango, Nayarit y Jalisco; lluvias puntuales fuertes en Sonora y Colima, además generará rachas de viento de entre 80 y 100 km/h y oleaje de entre 3 y 5 metros en costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Ante el fortalecimiento del huracán “Pamela”, el Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población de los estados antes mencionados a extremar precauciones por lluvias, viento, oleaje, posibles deslaves e inundaciones que se pudieran generar, por lo que solicitan atender puntualmente las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.

Se espera que “Pamela” toque tierra el miércoles 13 de octubre y lo hará convertido en categoría 2, sin embargo, se espera que al entrar al territorio nacional por las cosas de Sinaloa se degrade a tormenta tropical hasta convertirse en baja presión remanente el jueves 14 de octubre.

Clima en México
Como se mencionó antes, el Servicio Meteorológico Nacional tiene pronosticado que este martes 12 de octubre, el Huracán “Pamela” se localice al sur de la Península de Baja California, aproximándose hacia Sinaloa. Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales muy fuertes a intensas que pueden generar crecidas de arroyos o deslaves, así como inundaciones en el noroeste y occidente del territorio nacional, además de rachas de viento muy fuertes a intensas y oleaje elevado en las costas de Jalisco, a muy elevado en costas de Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.

Por otra parte, el nuevo frente frío número 4 que se extenderá sobre el noroeste y norte del país, interaccionará con la corriente en chorro, produciendo rachas fuertes a muy fuertes de viento con tolvaneras en el noroeste y norte de México. Finalmente, la nueva onda tropical número 36 ubicada al sur de Quintana Roo, incrementará la probabilidad de lluvias en la Península de Yucatán y el sureste de México.

Pronóstico de lluvias para hoy martes 12 de octubre
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur y Sinaloa.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Nayarit y Jalisco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila y Colima.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Posible caída de granizo: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Pronóstico de temperaturas para hoy martes 12 de octubre
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y posibles heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango e Hidalgo, así como zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy martes 12 de octubre
Viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros: costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Viento con rachas de 80 a 90 km/h y tolvaneras: Sonora y Chihuahua.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros: costa de Jalisco.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Zacatecas y el Golfo de California.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016