De Veracruz al mundo
Diferencia por reforma eléctrica no lesionará relación México-EU: Ebrard.
En conferencia de prensa en el Senado, el canciller mexicano adelantó que la reforma eléctrica no es ni será tema de la relación con Estados Unidos
Lunes 11 de Octubre de 2021
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Las diferencias que los inversionistas puedan tener por la reforma eléctrica que se analiza en México no será un factor que lesione la relación bilateral con Estados Unidos, que es “crecientemente cercana”, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En conferencia de prensa en el Senado, después de reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política que preside Ricardo Monreal, el canciller mexicano adelantó que la reforma eléctrica no es ni será tema de la relación con Estados Unidos.

“Cualquier empresa en México hoy que perciba que sus intereses son afectados por una disposición del gobierno, que le pueda ser desfavorable o que modifique reglas o contratos vigentes, puede emprender un procedimiento legal. No es el desiderátum de la relación bilateral. No lo va a ser, quienes están esperando eso son las empresas promotoras.

“¿Por qué no lo va a ser? Porque hay procedimientos establecidos entre los dos países. Si tú no estás de acuerdo con una medida que tome México o viceversa, que Estados Unidos pueda tomar, tienes un camino legal para hacer valer tus derechos. Entonces no se justifica que se vuelva un tema de la relación bilateral; por eso no lo es”, dijo.

Ebrard Casaubón explicó que “un grupo de senadores manda una carta. Perfecto. En México también un grupo de senadores puede mandar una carta, pero eso no significa que sea la materia de la relación bilateral. Hoy la relación bilateral es muy buena; es cercana y yo diría que crecientemente cercana”

Dada la calidad de aspirantes presidenciales que tienen Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, fueron interrogados sobre la necesidad de que en Morena exista piso parejo para la elección del candidato presidencial en 2024, a lo cual Monreal pidió al Canciller que respondiera.

“Cuando sean los tiempos y los momentos para eso, si es el caso, lo diremos. Hoy no ha sido objeto de esta reunión y yo creo que como bien ha dicho el senador Monreal, falta tiempo”, respondió Marcelo Ebrard.

-"¿Pero para ustedes no sería importante que hubiera piso parejo?”, se le insistió.

“Siempre, claro que sí. Eso es otra cosa”, dijo.

-“El senador (Monreal) ya dijo que va a estar en la boleta y por ahí me dijeron que esta vez no va usted a declinar”, se le comentó.

“Yo solamente decliné en el año 2000, cuando Andrés era candidato a jefe de Gobierno y el riesgo es que se perdiera la ciudad frente a Acción Nacional en esos años, pero no, no está en mi horizonte ese tema”, afirmó el canciller.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016