De Veracruz al mundo
Emilio 'N', exdirector de Pemex, aún tiene alerta migratoria: INM.
El INM aclaró que el exdirector de Pemex todavía tiene una alerta migratoria pues es acusado de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Lunes 11 de Octubre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Luego de que Emilio ‘N’ fuera captado comiendo en un restaurante y las imágenes se difundieran este fin de semana, el Instituto Nacional de Migración informó que el exdirector de Pemex aún tiene una alerta migratoria.

El Instituto Nacional de Migración (INM) mantiene en las listas de control migratorio (conocida como alerta migratoria) a Emilio ‘L’ acusado por asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita cuando estuvo al frente de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex)”, detalló la dependencia federal en un comunicado.

El INM agregó que el propósito de dicha alerta es “verificar y registrar los movimientos de la persona mencionada en los puntos destinados al tránsito internacional de personas, ya sea aéreos, marítimos o terrestres, así como informar de los mismos a las autoridades internacionales”.



FGR aclara que Emilio 'N' sigue bajo proceso

Esta mañana, la Fiscalía General de la República (FGR) también aclaró que el ex funcionario sigue bajo proceso, luego de que se difundiera una serie de fotografías en las que se le ve en un restaurante de la Ciudad de México.

A través de un comunicado, la FGR señaló que el exfuncionario se adhirió a un criterio de oportunidad a través del cual ha presentado pruebas de hechos de corrupción en el caso de Odebrecht y Agronitrogenados, lo que “permitió judicializar a un primer grupo de legisladores que recibieron sobornos millonarios para votar en favor de las pretensiones” de la empresa brasileña.

Agregó que el 3 de noviembre vence el plazo que se le ha dado al director de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto para aportar las pruebas, de acuerdo con el acuerdo del Juez de Control del reclusorio Norte que lleva el caso.

“Los procesos en contra del acusado y de quienes recibieron los sobornos continuarán con la transparencia que se ha llevado en este caso y que fue dada a conocer públicamente a todos los medios el 6 de enero de 2021”, puntualizó la FGR.

Destacó que fue desde 2017 cuando el escándalo por los sobornos de Odebrecht se había “congelado” por la entonces Procuraduría General de la República y fue hasta 2019 cuando la FGR investigó el caso e identificó a Emilio 'N' como uno de los principales responsables.

“Una vez que se obtuvo la judicialización de esa persona, una filtración alertó al acusado, dándole la oportunidad de que huyera del país. Durante más de un año, la Fiscalía General de la República investigó dicha fuga junto con las áreas de la Interpol; hasta que fue localizado en España, donde dicho individuo perdió todas las instancias de extracción frente a las acciones de la FGR”, mencionó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016