De Veracruz al mundo
Madres Buscadoras de Sonora inician huelga de hambre frente a la FGR.
Integrantes del Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora iniciaron este lunes una huelga de hambre frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México, en demanda de atención al caso de sus familiares desaparecidos y para que se les de protección ante las amenazas de que son objeto por parte del crimen organizado.
Lunes 11 de Octubre de 2021
Por:
Foto: Página web
.- Integrantes del Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora iniciaron este lunes una huelga de hambre frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México, en demanda de atención al caso de sus familiares desaparecidos y para que se les de protección ante las amenazas de que son objeto por parte del crimen organizado.

Ceci Patricia Flores Armenta líder y fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, afirmó que es urgente que se garanticen las condiciones para continuar con su lucha, sobre todo frente a la muerte de una de sus integrantes: “queremos que las autoridades que les correspondan hagan investigaciones sobre la muerte de Arantxa Ramos que es por lo cual yo estoy en este lugar, porque a las 24 horas de que la matan a ella empieza a amenazarme con desaparecerme a mí, entonces me sacan del estado resguardada, pero sobre las averiguaciones, sobre las amenazas no hay nada.”

En entrevista, la dirigente señaló que cifras oficiales hablan de alrededor de 4 mil desaparecidos en Sonora, pero que tan solo en los registros del colectivo han recibido denuncias de más de 7 mil casos.

Sostuvo que permanecerán ante la FGR hasta que obtengan respuesta, ya que, aseguró, las autoridades federales han sido apáticas a sus llamados.

Sobre la postura del gobierno de Sonora, ahora encabezado por Alfonso Durazo Montaño, Flores Armenta señaló que tampoco han tenido respuesta: “yo fui la semana pasada Sonora y si estuve ahí en Gobernación, pero igual, con las mismas promesas del gobierno anterior, entonces nosotros no queremos promesas, queremos hechos y que nos ayuden.”

La dirigente hizo un llamado a sus compañeras de lucha: “a todas las familias, que no se rindan, que no se cansen, que porque yo no estoy no van a buscar, claro que no, no solamente son mis desaparecidos los de Sonora, son miles de desaparecidos que tienen al derecho como humanos de ser buscados.

“Buenos o malos, los culpables o inocentes, ellos tienen derechos, y su derecho es no ser olvidados, ser buscados por su familia y por las propias autoridades”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016