De Veracruz al mundo
Repunta turismo internacional con 2.77 millones de llegadas en agosto: Inegi.
En agosto ingresaron a México 4.62 millones de visitantes, de los cuales 2.77 millones fueron turistas internacionales.
Lunes 11 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Luis Castillo / Archivo
CDMX.- México recibió en agosto 105.7 por ciento más de turistas internacionales que el mismo mes de 2020, al llegar 2.77 millones, en su mayoría por vía aérea; no obstante, el flujo de visitantes está 22.4 por ciento por debajo de los 3.57 millones que se reportaron en el octavo mes de 2019, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En agosto ingresaron a México 4.62 millones de visitantes, de los cuales 2.77 millones fueron turistas internacionales. El principal repunte se dio en los turistas que llegaron por vía aérea (85.3 por ciento), que en agosto del año anterior representaron apenas 360 mil 726 personas y en el mismo mes de 2021 fueron más de 1.22 millones de viajeros, ya niveles un poco más cercanos al 2019, cuando se registraron 1.42 millones de viajeros que llegaron por vía aérea.

Los turistas fronterizos subieron 64 por ciento interanual en agosto hasta llegar a los 1.33 millones de viajeros.

El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó mil 695.4 millones de dólares, casi tres veces más que en agosto de 2020, de los cuales el 92.8 por ciento se derivó de los turistas de internación y el 7.2 por ciento de los turistas fronterizos. Con relación a los primeros, destaca el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía aérea con mil 509.2 millones de dólares.

El gasto medio realizado por visitante fue de 389.61 dólares en agosto del presente año, 88.5 por ciento más con respecto al año pasado; mientras que el de los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de mil 232.33 dólares y por vía terrestre de 303 dólares, con un incremento de 25.1 por ciento y una caída de 25 por ciento, respectivamente.

El 1 de junio del 2020 arrancó en México la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.

La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB), no se recupera por completo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016