De Veracruz al mundo
Se secuestran en la red datos industriales y personales cada once segundos: Ralph Aceves.
El especialista en ciberseguridad e inteligencia empresarial describió un difícil escenario tanto para los usuarios de la Web como para las empresas y gobiernos, donde lo mismo son atacadas industrias, que infraestructura crítica como oleoductos, aeropuertos y sistemas de transporte, dependiendo el país de que se trate, ya que el enfoque productivo de cada uno varía según la región.
Domingo 10 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Cada once segundos se registra en Estados Unidos un secuestro de datos e información valiosa, por los cuales los hackers maliciosos piden rescate, que no puede rastrearse debido a que el pago se hace de manera inmediata, alertó Ralph Aceves, Cofundador y CEO de la empresa internacional HackerStrike, quien participará el 28 y 29 de octubre en el Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia 2021, organizado por la UDLAP Jenkins Graduate School, Educa Más y el Centro de Innovación en Inteligencia y Seguridad (CIIS).

El especialista en ciberseguridad e inteligencia empresarial describió un difícil escenario tanto para los usuarios de la Web como para las empresas y gobiernos, donde lo mismo son atacadas industrias, que infraestructura crítica como oleoductos, aeropuertos y sistemas de transporte, dependiendo el país de que se trate, ya que el enfoque productivo de cada uno varía según la región.

Ralph Aceves explicó que hasta ahora, los ataques más complejos habían provenido desde países como Corea del Norte y Rusia, pero en la actualidad “hay varias territotios del mundo donde se germina todo este tipo de ataques, pero en general el problema se está volviendo bastante global, lo que ha contribuido a lo que ahora se está presentando, que es un nivel de ataque muy sostenido. Eso es preocupante, pero estamos tratando de estar un paso delante de los ciberdelincuentes”.

En la actualidad, señaló, una de las industrias más atacadas en Estados Unidos es la que corresponde al sector salud, donde lo mismo son vulneradas clínicas que hospitales, lo que resulta muy preocupante ya que el secuestro de datos o ransomware, o las afectaciones a los sistemas ha llegado a ocurrir, incluso, durante la realización de cirugías o en la supervisión de pacientes, volviendo vulnerable al sector salud.

En este contexto, Ralph Aceves explicó que en HackerStrike Corporation se desarrolla la protección de información, a través de sistemas basados en inteligencia artificial, la cual puede tomar decisiones autónomas a una velocidad oportuna, cuando detecta anomalías en el comportamiento del dispositivo.

“Ese método es muy diferente al que se ha venido usando hasta ahora. Está basado en el funcionamiento a nivel dispositivo, lo que permite detectar un ataque antes de que entre a la red, evitando que las industrias pierdan billones de dólares”, señaló el especialista.

La mayoría de los sistemas de protección empresarial, añadió Ralph Aceves, son sistemas que han estado en el mercado hasta 15 años, con tecnologías obsoletas, por lo que se requiere una nueva forma de manejar ese tipo de amenazas con una tecnología avanzada, ante la certeza de que la ciberdelincuencia seguirá y, hasta ahora, existe una solución para detener los ataques, pero las empresas responsables de seguridad debemos preveer estos comportamientos delictivos”.

Ralph Aceves participará en el Quinto Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia 2021, que estará dedicado a la ciberseguridad como eje transversal en la innovación empresarial, para analizar la gestión de riesgos y continuidad de negocio con una visión corporativa, visibilizar oportunidades de nuevos negocios, conocer el impacto de la transformación digital en la productividad industrial, mejorar la seguridad en los negocios digitales disruptivos y generar habilidades para el futuro que demandará el mercado laboral.

Para conocer mayor información sobre el encuentro, se puede ingresar a https://udlapjenkins.mx/events/congreso-de-ciberseguridad/

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016