De Veracruz al mundo
Marko Cortés advierte aumento de la luz y apagones constantes con la reforma eléctrica.
El presidente del PAN confirmó que la reforma eléctrica hará que suban el costo de la luz, además de ir en contra de los compromisos internacionales del país en materia ambiental
Domingo 10 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Marko Cortés, presidente nacional del PAN, no dudo en advertirle a país que la reforma eléctrica propuesta por el gobierno federal va en contra de los compromisos internaciones de México en materia ambiental, ya que dicha reforma terminará por aumentar el precio de la luz para hogares y empresas, pero eso no es lo peor, ya que asegura que será con energía sucia y cara.

Dentro de la declaración que brindó el funcionario a los medios de comunicación dejó claro que esta reforma no solo traerá un incremento en la luz de los hogares y empresas, sino que también presentará apagones continuos, cierre de industrias y pérdida de empleos en todo el país.


“Las consecuencias que traerá esta iniciativa para México serán gravísimas e irreversibles. Me atrevo a decir que es la propuesta más destructiva que hayamos contado en muchos gobiernos”, explicó Marko.

El motivo del rechazo de su partido
Como ya se mencionó, el PAN está en contra de dicha reforma, ya que no solo la consideran “destructiva”, sino que también es regresiva y que tendrá un impacto negativo en el costo del suministro eléctrico y contará con una serie de afectaciones para las inversiones, mismas que pegarán en la actividad económica y generación de empleo.

Dentro de la declaración confirmó que ahora solo queda espera a que los grupos parlamentarios de la oposición en el Congreso tomen la mejor decisión y rechacen una contrarreforma que puede causarle un gran daño al país tanto internamente como internacionalmente.

Esta declaración se suma a la investigación que realizó Pablo Ramírez, especialista en energía y cambio climático de Greenpeace México, donde confirma si se aprueba la reforma se estaría abriendo la puerta a un nuevo monopolio en la industria y con esto cometerían un grave error en la búsqueda de democratizar la energía; además de ir en contra de las energías renovables, ya que son consideradas poco confiables y seguras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016