De Veracruz al mundo
PAN rechaza la Reforma Eléctrica; subirá costo de la luz y afectará inversiones, dice.
Cortés Mendoza confió en que los grupos parlamentarios de la oposición tomarán la mejor decisión al rechazar la Reforma Energética, la cual, aseguró, será “la propuesta más destructiva que hayamos conocido en muchos gobiernos”.
Domingo 10 de Octubre de 2021
Por:
.- Marko Cortés Mendoza, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que la Reforma Eléctrica, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aumentará las tarifas de luz en todos los hogares y empresas de México.

En ese sentido, el panista dijo que el aumento en el costo de la luz representaría un “duro golpe a los bolsillos de los mexicanos y un grave daño a la economía en general”.

Cortés Mendoza señaló que es por eso que el PAN está en contra de la iniciativa, pues aseguró que además de ser destructiva y regresiva, dicha reforma tendría también afectaciones en cuanto a inversiones, empleos, tipo de cambio y medio ambiente.


“Rechazamos esta Reforma Eléctrica porque estamos defendiendo la economía y la salud de los mexicanos. Nosotros estamos protegiendo a las familias para que no paguen los platos rotos de este mal Gobierno. Las consecuencias que traerá esta iniciativa en México serán gravísimas e irreversibles”, sostuvo. “Me atrevo a decir que es propuesta más destructiva que hayamos conocido en muchos gobiernos”, añadió.



Asimismo, el dirigente agregó que su partido apuesta por energías más limpias y baratas en beneficio de la gente, y comentó que “impulsamos la participación de particulares en la generación de empleos en el sector energético con el fin de sostener la competitividad del país ante la comunidad internacional”.

En cambio, dijo, la intención del Gobierno federal es convertir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un monopolio para la generación de la energía al cerrar el paso a las energías limpiar y renovables.



Por otro lado, el panista aseveró que la cancelación de contratos con proveedores privados por más de 1.6 billones de pesos, la destrucción de inversiones, y el pago por miles de millones dólares por indemnizaciones, incrementarán las deficiencias en el suministro eléctrico, provocarán apagones continuos, cierre de industrias y pérdida de empleos.

También Cortés Mendoza dijo que la propuesta del Gobierno de Morena es contraria a los compromisos internacionales asumidos por México en materia de ambiental y de protección a las inversiones, así como socio comercial.


Por último, el dirigente panista confió en que los grupos parlamentarios de la oposición tomarán la mejor decisión al rechazar la Reforma Energética, cuya iniciativa fue presentada el pasado 1 de octubre por López Obrador al sector eléctrico, misma que envió al Congreso.

Dicha reforma constitucional incluye la desaparición de las Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), prevé la desaparición de los Certificados de Energías Limpias para generadores públicos y privados, la nacionalización de la explotación del litio y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tenga el 54 por ciento del mercado de generación en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016