De Veracruz al mundo
Aumentan a 88 los municipios anormalmente secos en Veracruz alerta Conagua; el 31 de julio apenas 40.
Esto es un incremento en el número de municipios que presentan esta condición, pues con corte al 31 de julio había 40 municipios como anormalmente secos.
Viernes 08 de Octubre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al no recibirse la cantidad de lluvias que se esperaban, la jefa de Hidrometerología del organismo Cuenca-Golfo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, advirtió que Veracruz tiene 88 municipios considerados como anormalmente secos. Esto es un incremento en el número de municipios que presentan esta condición, pues con corte al 31 de julio había 40 municipios como anormalmente secos. Mencionó que aún cuando el estado no tiene municipios con algún grado de sequía desde hace tres meses; en los últimos 15 días se observó un incremento importante en los municipios anormalmente secos debido a que la lluvia presenta déficit. Esto propició que Veracruz pase de tener ocho a 88 municipios en esta condición, debido a que la lluvia presenta déficit. “En los últimos 15 días; es decir del 15 al 30 de septiembre, sí aumentaron considerablemente los municipios anormalmente secos, zonas en donde la lluvia ha presentado déficit”, apuntó De estos municipios anormalmente secos, 18 se ubican en la cuenca del Río Pánuco, 39 entre la cuenca del río Tuxpan y Jamapa, 20 más en la cuenca del Papaloapan y 11 más en la cuenca de Coatzacoalcos. Esto muestra que el “déficit de lluvias” es importante en la parte norte del estado de Veracruz, en la costera central y hacia la porción sur de nuestro estado de Veracruz. Añadió que la entidad se ubica por debajo de la media en cuanto a precipitaciones para esta temporada, la cual es de mil 780 milímetros pero han caído mil 461 milímetros; es decir, que en Veracruz ha llovido al menos 18 por ciento por debajo de lo que normalmente llueve para esta temporada. Esto ocurre “a pesar de que hemos tenido el paso de ondas tropicales, la llegada de estos dos frentes fríos no han sido suficientes para igual la media que se tiene en la entidad veracruzana”. Durante el inicio del mes de octubre, ha llovido principalmente en la zona norte, por el paso del frente frío 1 y 2, en la zona de Tecolutla-Nautla; luego le sigue la región de Orizaba y Los Tuxtlas, además de la cuenca del Coatzacoalcos y Tonalá.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016