De Veracruz al mundo
Maestros denuncian injerencia federal al interior del SNTE en Chiapas.
“Día tras día se ha ido arreciando la embestida que el Estado Mexicano, a través de sus personeros, está realizando en contra de nuestra dirigencia”, agregó al clausurar este jueves en Tutla Gutiérrez los trabajos de la asamblea estatal permanente.
Jueves 07 de Octubre de 2021
Por:
Foto: Facebook.com
.- El Estado mexicano ha orquestado en redes sociales “una campaña brutal de linchamiento por rescatar y poner al servicio del mismo gobierno” a la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmó su dirigente estatal, Pedro Gómez Bahamaca.

“Día tras día se ha ido arreciando la embestida que el Estado Mexicano, a través de sus personeros, está realizando en contra de nuestra dirigencia”, agregó al clausurar este jueves en Tutla Gutiérrez los trabajos de la asamblea estatal permanente.

“Desde aquí quiero expresar a cada uno de los trabajadores de la educación de Chiapas y del país que en medio de esta ofensiva que ha instaurado el Estado Mexicano por rescatar y poner al servicio del mismo gobierno esta Sección 7, nos preparamos a conciencia desde nuestras trincheras; desde este comité ejecutivo seccional decimos y sostenemos que hemos botado los ventanales de los distintos sexenios que hemos enfrentado con todos los neoliberales, desde Carlos Salinas de Gortari hasta el más reciente que lleva tres años en el gobierno”, señaló.



Aseguró que los trabajadores de la educación están concientes de “seguir librando la batalla en las condiciones que se nos presenten para defender el derecho laboral, la educación pública, tirar las reformas estructurales que estrangulan no sólo la economía de unos cuantos sino de todo el pueblo”.

Sostuvo que “las reformas estructurales se ponen al servicio de los que más tienen, de los poderosos, de los que imponen los gobiernos locales y federales, y esa misma política quieren seguir imponiendo en sindicatos y comités ejecutivos o directivos que les permitan estar a modo para que sus políticas sigan avanzando, controlando y desarticulando, y lo más triste, fragmentando los espacios de unidad que hemos construido los trabajadores de la educación”.

Gómez Bahamaca manifestó que “estamos dispuestos a seguir defendiéndonos; hoy que se acerca el final de nuestra gestión (al frente de la Sección 7,) que de acuerdo con nuestra toma de nota marca el 12 de octubre, estamos cerrando nuestros compromisos de responsabilidad de cara a las bases, pero sostenemos que son ustedes; nadie más puede venir a ordenar más que las bases de los trabajadores de la educación para decidir lo que sigue”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016