De Veracruz al mundo
Dar nalgadas provocarían depresión y alcoholismo en los niños, revela estudio.
La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Michigan, ha generado gran polémica por cuestionar esta manera de "educar" a los pequeños
Miércoles 06 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Gran polémica ha generado los resultados de un estudio que analizó los efectos que las nalgadas tienen en los niños al ser recurso utilizado por los papás como método para "educarlos"; la investigación, realizada por científicos de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, reveló que éstas pueden provocar depresión y alcoholismo en los pequeños.

Y aunque en las legislaciones de muchos países se enfatiza que los padres tienen prohibido golpear a sus hijos, existen otros, incluido México, en donde las nalgadas es un recurso utilizado como método para "educar" a los pequeños. No obstante, la investigación asegura que la realidad ha demostrado que sí hay consecuencias serias.


De acuerdo con el estudio, el acto de dar nalgadas a los niños les genera un sentimiento de amenaza y miedo, y que además propicia que ellos confundan las diferencias del amor y la violencia, según revela el estudio, por lo que se destaca que esta anera de "corrección" debería ser considerada en la categoría de abuso físico y emocional.

¿Cuáles son las consecuencias de dar nalgadas a los niños?


El estudio presentado por científicos de la Universidad de Michigan ha generado controversia luego que determinara que recurrir al castigo físico y la agresión como una manera de educar a los niños debería ser incluida en la categoría de abuso físico y emocional, la razón es que este acto provoca daños en los menores.

Las afectaciones que se registran en los pequeños son similares a los de otros traumas infantiles, enfatizó la investigación, por lo que los infantes golpeados suelen ser más propensos a sufrir trastornos mentales, además que conforme crecen tienen mayores probabilidades de convertirse en adultos deprimidos.

Por si esta información no fue suficiente, el resultado del estudio indicó que al convertirse en adultos deprimidos son más propensos a intentar suicidarse, de abusar del alcohol y también de otras drogas. Los datos que arrojó la investigación fueron resultado del estudio realizado a 8 mil 300 adultos, de entre 19 y 97 años, quienes contestaron a preguntas referentes a algunas experiencias negativas ocurridas durante la niñez.

También se les preguntó sobre los problemas físicos y mentales que presentan en su vida adulta. El resultado fue determinante; alrededor del 55% de los que participaron dieron a conocer que habían sido golpeados durante su infancia, en algunas ocasiones con unas nalgadas. Finalmente, este grupo fue el que registró ser más propenso a la depresión, así como a padecer otros trastornos mentales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016