De Veracruz al mundo
Hidalgo podría quedar bajo el agua; alertan por presas en su máximo nivel.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que algunas presas rebasan el límite de su capacidad
Miércoles 06 de Octubre de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Hidalgo.- Tras la intensa temporada de lluvias que han azotado al país en las últimas semanas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que las presas y ríos de la región surponiente del estado de Hidalgo se encuentran a su máxima capacidad, incluso, algunas la rebasan, por lo que se ha generado preocupación entre los habitantes de la zona ante la posibilidad de nuevas inundaciones.

De acuerdo con el informe de la dependencia, la presa Endhó, la cual se ubica entre los municipios de Tula de Allende y Tepetitlán, se encuentra el 105.2 por ciento de su capacidad, por lo que se mantiene alerta máxima en la región debido a que apenas hace unas semanas los habitantes de Tula resultaron severamente afectados por las inundaciones registradas en la región tras el desbordamiento del Río Tula, por lo que temen quedar nuevamente bajo el agua.

Por otra parte, la presa Requena que se ubica en el Tepeji del Río, es reportada al 100.8 por ciento de su capacidad y señalan que está liberando 25 metros cúbicos de agua por segundo al cauce del Río Tula, el cual, podría seguir aumentando sus niveles debido a que se tienen pronosticadas lluvias para los siguientes días complicando aún más el panorama para los habitantes de la región.

La presa Vicente Aguirre que se ubica en el municipio de Alfajayucan también supera el máximo de su capacidad pues se encuentra al 103.7 por ciento, mientras que la presa Javier Rojo Gómez, también ubicada en Alfajayucan se encuentra al 99 por ciento de su capacidad. Asimismo, se informó que la presa Taxhimay, la cual, se ubica en los terrenos colindantes con el Estado de México, es reportada al 99.5 por ciento de su capacidad.

Alertan por altos niveles en ríos
Por otra parte, la dependencia informó que algunos ríos de la región también se encuentran a su máxima capacidad por lo que existe el riesgo de desbordamientos. El río Salado que atraviesa por el municipio de Tlahuelilpan registra 25 metros cúbicos por segundos y señalan que comenzó a desbordarse a la altura de San Isidro Preseas en el municipio de Tezontepec, por lo que exhortaron a la población a mantenerse atento a las indicaciones de las autoridades.

También se reportaron ligeros desbordamientos del Río Tula a la altura de Tezontepec, afortunadamente, no se reportan daños de consideración debido a que el derramamiento del líquido ocurrió cerca de campos de cultivo.

Por último, la Conagua señaló que mantienen constante monitoreo en las presas y ríos de la región para informar de manera oportuna a las direcciones de Protección Civil de los municipios donde se encuentran las presas y ríos antes mencionados por cualquier eventualidad.

Cabe mencionar que se espera que las lluvias continúen afectando en gran parte del país durante el resto del mes de octubre, por lo que se teme que los niveles en las presas de Hidalgo sigan aumentando.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016