De Veracruz al mundo
El volcán Popocatépetl registró una explosión y 95 exhalaciones en las últimas 24 horas.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil
Lunes 04 de Octubre de 2021
Por:
Foto: Infobae
.- El volcán Popocatépetl ha registrado en las últimas 24 horas 95 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza, así como 115 minutos de tremor, un sismo volcanotectónico magnitud 1.8 y una explosión de baja intensidad registrada a las 22:06 horas.

La mañana de este lunes 4 de abril también se observaron emisión de gases con dispersión hacia el suroeste.


El Centro Nacional de Prevención y Desastres (CENAPRED) exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. También recomendó que, en caso de lluvias fuertes, se debe mantener distancia con respecto a los fondos de barrancas, por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Las recomendaciones ante la probable caída de ceniza son:

-Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas

-Limpiar ojos y garganta con agua pura

-Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular

-Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

-Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia

-Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas

-Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance

Asimismo, también se hizo especial énfasis en continuar con un radio de seguridad de 12 km y controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

La actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase, de acuerdo con los especialistas del organismo científico, contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El Popocatépetl —que en náhuatl significa montaña que humea—, está vigilado las 24 horas por cuatro cámaras de video que transmiten en directo toda su actividad.

Este volcán inició una fase intensa de actividad a partir de 1964 con emisiones de lava y explosiones de ceniza. Es el segundo más alto de México, con 5 mil 452 metros, un cráter de 900 metros de diámetro y 150 metros de profundidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016