De Veracruz al mundo
Gobierno Municipal de Álamo promueve prácticas ecológicas de cara al cambio climático que nos afecta..
* Las industrias del jugo, obligadamente cuentan con plantas tratadoras para que sus deshechos no contaminen el río. *Los envases de platico se reúnen en contenedores y se les da un destino ecológico, al igual que las baterías.
Lunes 04 de Octubre de 2021
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.-



El licenciado Benito Charnichart Hidalgo habló sobre la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, implementada con la finalidad de que los habitantes del planeta tengan acceso a la alimentación, a los derechos humanos y a las innovaciones tecnológicas adecuadas para progresar sin sacrificar al medio ambiente.

Explicó que en materia de ecología se hacen necesarias algunas medidas tendientes a reducir la contaminación que hoy se padece a causa de la quema de combustibles fósiles, dado que el cambio climático ya hace sentir sus resultados, según puede observarse cuando a través de los medios informativos se observan desastres a causa de los fenómenos meteorológicos por desgracia frecuentes hoy día.

El entrevistado sostuvo que el gobierno municipal de Álamo Temapache, emprende acciones que buscan reducir la contaminación por todos los medios posibles, dado que se han implementado programas para recopilar las baterías usadas de celulares y controles de la televisión, para evitar que se tiren con la basura común, ya que contaminan el agua del subsuelo, a causa de sus metales pesados que contienen.

Desde el inicio del periodo gubernamental niños y adultos de comunidades no tiran a la basura los envases plásticos pues se les entregaron contenedores para que ahí los recopilen y tiempo más tarde, personal de la Dirección de Ecología y Medio ambiente los recogen, se entregan a las industrias y el dinero que se obtiene, se reparte en las escuelas de la comunidad en forma de artículos de limpieza o materiales didácticos.

El entrevistado detalló que por instrucciones del alcalde Jorge Vera Hernández, se revisa esmeradamente el comportamiento de la industria juguera del municipio, y en la actualidad, todas las empresas del jugo, están obligadas a tratar sus aguas residuales por medio de plantas tratadoras para no envenenar el río.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016