De Veracruz al mundo
Decesos por coronavirus no se detienen en EU; van más de 700 mil muertos.
Estados Unidos superó la barrera de las 700 mil muertes; mientras Brasil se acerca a los 600 mil fallecimientos por coronavirus
Domingo 03 de Octubre de 2021
Por: AP y EFE
Foto: Cuartoscuro .
Estados Unidos.- Más de 700 mil personas han muerto por coronavirus en Estados Unidos desde el inicio de la pandemia, según datos de la Universidad Johns Hopkins, una cifra que equivale aproximadamente a la población de la ciudad de Washington.

Esta cifra recuerda que centenares de estadounidenses siguen muriendo debido al COVID-19 cada día, pese a la campaña de vacunación. En términos absolutos, Estados Unidos es el país del mundo con mayor número de víctimas de esta pandemia, por delante de Brasil, con más de 598,000 fallecidos.


La variante Delta, más contagiosa, es responsable de gran parte de las muertes de los últimos meses. La vacunación iniciada en diciembre en Estados Unidos alcanzó su mayor velocidad en abril, con unas cuatro millones de dosis administradas por día, pero se ha desacelerado considerablemente.

En este momento, un 64% de la población estadounidense, es decir 215 millones de personas, recibió al menos una dosis de las tres vacunas autorizadas en el país, según los responsables sanitarios.

En tanto, el ministro ruso de Salud, Mijaíl Murashko, afirmó que Rusia ha superado todos los obstáculos para el registro de la vacuna antiCOVID Sputnik V por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Todas las barreras para la autorización de Sputnik V por parte de la OMS han sido eliminadas, sólo quedan procedimientos administrativos menores", citó al ministro en la red social Twitter el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR), que comercializa la vacuna rusa en el exterior.

Murashko hizo estas declaraciones después de reunirse en Ginebra con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, según la agencia oficial TASS.

La vacuna rusa está en procesos de revisión en la OMS y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que aún no la han registrado.

En tanto, Nicaragua, que vive una fuerte ola de contagios, aprobó ayer el uso de emergencia de las vacunas Abdala y Soberana 02, desarrolladas por Cuba.

La vacuna Abdala ha sido aprobada por Vietnam, cuyo gobierno ya autorizó la compra de 10 millones de dosis.

AFP y EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016