De Veracruz al mundo
México, uno de los 13 países mayores emisores de CO2 del mundo: Inegycei.
En 2019 México emitió 737 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), el principal causante del calentamiento global, lo que lo coloca como uno de los 13 países mayores emisores del mundo, de acuerdo a la actualización del Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (Inegycei).
Viernes 01 de Octubre de 2021
Por:
Foto: Roberto García Ortíz
.- En 2019 México emitió 737 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), el principal causante del calentamiento global, lo que lo coloca como uno de los 13 países mayores emisores del mundo, de acuerdo a la actualización del Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (Inegycei).

Al presentar los resultados del estudio, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) señaló que entre 1990 y 2019 las emisiones de gases efecto invernadero crecieron 62 por ciento. El sector de energía el principal generador de CO2, seguido del autotransporte y la ganadería.

“El Inventario muestra que 64 por ciento de las emisiones en nuestro país provienen del uso de la energía en todos los sectores; 19 por ciento de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra, principalmente de la ganadería; 10 por ciento de otros procesos industriales y uso de productos; y 7 por ciento al manejo de residuos”, indicó María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Los sitios de disposición final de residuos se ubican como la cuarta y quinta fuente emisión de GEI y tienen una aportación de 4 por ciento.

Fabiola Ramírez Hernández, directora de Inventarios y Prospectivas de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero del INEEC, señaló que el incremento en las emisiones de GEI en la industria y ganado en agricultura “es porque tenemos un aumento de los productos de las actividades económicas”.

Detalló que los ecosistemas de México, principalmente los bosques absorbieron 202 millones de toneladas de (CO2), lo que significa que nuestro país registró emisiones netas de 535 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016