De Veracruz al mundo
La producción económica de los latinos en EU sería la séptima a nivel global: estudio.
Entre los factores que han ayudado al crecimiento de la producción económica también se encuentran los logros educativos de los latinos en Estados Unidos.
Jueves 30 de Septiembre de 2021
Por: EFE
Foto: EFE.
Los Ángeles.- La producción económica de los latinos en Estados Unidos antes de la pandemia tuvo un desempeño “extraordinario” y por si solo las cifras de 2019 la ubican en el séptimo puesto a nivel mundial, al lado de Francia, encontró un estudio difundido el día de ayer.

La investigación, de la organización Latino Donor Collaborative (LDC), halló que la producción económica total, que sería el equivalente al Producto Interior Bruto (PIB), de los latinos que radican en EU en 2019 ascendió a 2.7 billones de dólares.

Si esta cifra fuera adjudicada a un país que reuniera a todos los latinos que viven en EU estaría en la séptima posición mundial, al lado de Francia con un PIB de 2.7 billones en 2019, y por encima de las economías de Italia, Brasil o Canadá.

El análisis “2021 LDC U.S. Latino GDP Report: Quantifying the New American Economy” califica de “extraordinario” el comportamiento de la economía de los hispanos en la última década.

Además resalta que si bien es impresionante el tamaño de la producción económica de los latinos en el país, el desempeño es “más notable” por su crecimiento.

Durante los últimos dos años, el crecimiento del PIB real latino promedió un 5.63 por ciento, el doble de la tasa de Estados Unidos en general que se ubicó en el 2.82 por ciento.

Si se compara a nivel mundial, el crecimiento del PIB de los latinos es el tercero de más rápido aumento entre las 10 mayores economías del mundo, por encima de la economía estadounidense que ocupa el cuarto lugar, destaca el análisis.

El rápido crecimiento del PIB entre los latinos desde 2010 se debe, entre otros factores, al consumo personal, destaca el estudio.

Este crecimiento en el consumo tampoco se ha detenido. Por ejemplo para 2019 el consumo de los latinos en Estados Unidos se situó en 1.85 billones de dólares, lo que equivale al 68 por ciento de la producción económica de esta población en el país.

De 2010 a 2019, el número de personas con una licenciatura o más creció 2.8 veces más rápido para los latinos que para los no latinos, halló el estudio.

En su conclusión los investigadores resaltaron que a pesar de que los latinos fueron golpeados por la pandemia del coronavirus con mayor intensidad que otros sectores de la población “la persistencia de los latinos” en Estados Unidos son “un motor de crecimiento económico”

Añadieron que el “PIB latino de EU Seguirá siendo una fuente importante de fuerza, resiliencia y crecimiento para la nación, probablemente durante décadas en el futuro”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016