De Veracruz al mundo
25 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa fueron ingresados al Batallón del Ejército: Vidulfo Rosales.
Asimismo, el abogado de los desaparecidos aseguró que los padres plantearon al Presidente la lentitud del caso
Viernes 24 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- En la investigación del Caso Ayotzinapa, al menos un testigo declaró que observó que 25 normalistas fueron ingresados a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, reveló el abogado de los familiares de los estudiantes desaparecidos, Vidulfo Rosales.

En entrevista al término de la reunión de las madres y padres de familia de los normalistas desaparecidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Vidulfo Rosales señaló qué se debe desplegar una investigación amplia contra los elementos del Ejército.


"Del Ejército mexicano lo que nosotros decimos: hay pruebas, datos de pruebas suficientes que indican que el Ejército mexicano estuvo siguiendo a los estudiantes, los estuvieron monitoreando a través del C4, hay un testigo que ya declaró en términos judiciales que dice que fueron ingresados por lo menos 25 estudiantes al 27 Batallón de Infantería, todos estos elementos hacen presunción de que se debe desplegar una investigación exhaustiva contras elemento de Ejército mexicano", aseguró.

Vidulfo Rosales señaló que los familiares de los normalistas desaparecidos le plantearon al presidente la lentitud de la investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR).

"Los avances de la Barranca de la Carnicería, los hallazgos encontrados y las detenciones que se han efectuado, que ustedes ya conocen Entonces eso digamos se reconoce, pero se le hizo énfasis en que nos vemos avances en la Fiscalía General, también se le hizo énfasis en que no vemos avances respecto de la profundización de la investigación al Ejército mexicano", señaló.

El también defensor de los Derechos Humanos, afirmó que el presidente les recalcó que él gestiona directamente con el gobierno de Israel la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016