De Veracruz al mundo
Mató en Chile, secuestró en México. Exguerrillero enfrenta larga prisión allá y aquí.
Raúl Escobar militó en el izquierdista Frente Patriótico Manuel Rodríguez, acusado de herir con impactos de bala mortales a Jaime Guzmán cuando salía de impartir clases en la Universidad Católica. Cabe destacar que en México se enfrenta a los cargos de secuestro y malos tratos contra una ciudadana franco-estadounidense.
Jueves 23 de Septiembre de 2021
Por:
Foto: EFE.
.- El exguerrillero chileno Raúl Escobar Poblete, extraditado temporalmente por México, fue notificado el jueves del cargo de asesinato que enfrenta en Chile por el asesinato del Senador derechista Jaime Guzmán, en 1991.

Escobar quedó detenido en una cárcel de la capital chilena, en cuya enfermería cumplirá una cuarentena de 14 días antes de ser ingresado a una celda. Cuando concluya el aislamiento será interrogado por el Juez Guillermo de la Barra, que investiga el crimen de Guzmán.

El hombre llegó a Chile el miércoles por la noche procedente de México, donde cumple una condena a 60 años de cárcel por el secuestro de una ciudadana franco-estadounidense en el país del norte.


Escobar, conocido como el “comandante Emilio”, militó en el izquierdista Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que en la década del ochenta combatió por las armas a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

A poco más de un año del regreso de la democracia a Chile, en marzo de 1990, un grupo del FMPR baleó mortalmente a Guzmán cuando salía de realizar clases en la Universidad Católica. El Senador fue uno de los ideólogos de la Constitución impuesta por la dictadura en 1981 e integró el grupo que dio vida a la Unión Demócrata Independiente, uno de los partidos que sustentó el régimen de Pinochet.

Escobar también es vinculado al asesinato de un oficial de la policía, al secuestro del hijo del dueño del periódico El Mercurio y de participar en el rescate en helicóptero de otros militantes del FPMR presos en una cárcel de Santiago.

El hombre cumple en México una condena a 60 años de prisión por el secuestro y malos tratos de la ciudadana franco-estadounidense Nancy Michelle Kendall, quien estuvo cautiva por dos meses. Fue apresado en la ciudad mexicana de San Miguel de Allende en 2017. Se ha dicho que la permanencia en Chile del exguerrillero es temporal, puesto que luego de cumplir una condena en el país sudamericano deberá volver a cumplir lo que le resta de la pena por el secuestro de Kendall.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016