De Veracruz al mundo
Con ‘tomas’ y bloqueos, la CNTE exige pago salarial en Michoacán.
A una semana de que concluya la administración del perredista Silvano Aureoles Conejo, integrantes de la CNTE y del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (Fesemss), a partir de las 8:00 horas tomaron las casetas de Panindícuaro y Contepec de la autopista Occidente y las de Santa Casilda y Taretan de la autopista Siglo 21, donde permiten el paso libre a los usuarios.
Jueves 23 de Septiembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Maestros de educación básica de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de educación media superior y superior bloquearon esta mañana casetas de las autopistas México-Guadalajara y Morelia-Lázaro Cárdenas; además, tomaron instalaciones bancarias de la capital michoacana, así como receptoría de rentas municipales y acceso a instalaciones de Pemex de Zamora, Uruapan y Lázaro Cárdenas, para exigir se les paguen las tres últimas quincenas y otras prestaciones que se les adeuda

A una semana de que concluya la administración del perredista Silvano Aureoles Conejo, integrantes de la CNTE y del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (Fesemss), a partir de las 8:00 horas tomaron las casetas de Panindícuaro y Contepec de la autopista Occidente y las de Santa Casilda y Taretan de la autopista Siglo 21, donde permiten el paso libre a los usuarios.

En Morelia, los manifestantes tomaron la llamada Torre Financiera, donde se ubican varias instituciones bancarias. Asimismo, En las 22 regiones donde tiene presencia sindical la CNTE bloquearon los accesos a las tesorerías municipales. Asimismo, se “plantaron” frente a los depósitos de Pemex en Zamora y Uruapan, así como en las instalaciones de esta paraestatal del puerto de Lázaro Cárdenas.


Los maestros de la CNTE exigen el pago de las tres últimas quincenas, así como el incremento salarial retroactivo desde enero, y bonos que suman más de 600 millones de pesos. Mientras que los manifestantes del Fesemss aseguran que se les adeuda en salarios y prestaciones más de mil millones de pesos.

Asimismo, para los 28 mil maestros estatales de la CNTE se requieren de tres mil 500 millones de pesos para cubrir los adeudos y lo que resta de este 2021, aseguró el dirigente estatal de la CNTE, Gamaliel Guzmán.

“Sabemos que seguramente la administración de Aureoles ya no hará nada al respecto porque termina su gestión el 30 de septiembre, además de que no hay ninguna señal que indique que tiene intención de pagar, así que será la próxima administración que inicia el 1 de octubre la que habrá de resolver esta situación”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016