| Prevé el gobierno iniciativa sobre libertad de prensa. | ||||||
| La Suprema Corte declaró inconstitucional la Ley General de Comunicación Social de 2018, al señalar que seguía la discrecionalidad en el gasto en ese rubro. | ||||||
| Jueves 23 de Septiembre de 2021 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
La Suprema Corte declaró inconstitucional la Ley General de Comunicación Social de 2018, al señalar que seguía la discrecionalidad en el gasto en ese rubro. Consultado al respecto en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia “tendría que hacer una propuesta cuidadosa, respetuosa de la libertad de prensa, de la libertad de expresión, que no se vaya a llamar la ley censura dos… ¿Cómo se llamaba la ley que se combatió en la época de (Francisco) Zarco?… La Ley Mordaza, nada de eso. Que la prensa se regule con la prensa, que no tenga el Estado que meterse a someter a los medios, que haya libertades”. Reiteró lo dicho ayer en el sentido de que conviene a los medios integrar sus propios comités de ética, con énfasis en el respeto a los derechos de sus trabajadores, porque hay periodistas que no tienen garantizados ni sus derechos básicos. "Y de lo otro, pues procurar que no se condicione la publicidad a hablar bien del gobierno, que no se use eso para someter, aquí no limitamos la libertad de expresión a nadie", dijo. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |