| México va por dinero de García Luna, ¿y los miles de millones del “Chapo” Guzmán?. | ||||
| La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó esta mañana su primera demanda civil en el extranjero en contra de Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por presuntas operaciones financieras ilegales. Sin embargo, una duda que surge ante es información es qué ha pasado con la fortuna del narcotraficante mexicano perseguida por los gobiernos tanto de México como de Estados Unidos. | ||||
| Martes 21 de Septiembre de 2021 | ||||
| Por: | ||||
El gobierno estadounidense calculó la fortuna de El Chapo en 12 mil 666 millones de dólares, una cantidad que rebasa, incluso, a algunos de los considerados hombres más ricos de México y del mundo por la lista de Forbes, por algo, en alguna ocasión llegó a ocupar el puesto 701 como en el listado de la publicación sobre los hombres más ricos del mundo. Este martes, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con distintas instancias de Gobierno, presentó en las cortes de Miami una demanda civil en contra de Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por presuntas operaciones financieras ilegales. Con esto se busca recuperar “los activos derivados de un gran esquema ilegal de contratación en el sector de la seguridad y defensa nacional“. Ante el intento del Gobierno de México por recuperar el dinero que García Luna habría obtenido de manera ilegal, surge la pregunta sobre qué pasó con el dinero del Chapo Guzmán que tanto México como Estados Unidos buscaban recuperar. El 9 de octubre de 2019, en su habitual conferencia mañanera, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se gestionaría con el vecino del norte para que ese dinero regresara al país. “De todas formas, sea mucha o sea poca la fortuna de Guzmán Loera, se va a gestionar para que se regrese al país. Además, él lo ha manifestado, hay que también tener elementos para saber si el abogado que lo dio a conocer está autorizado para hacer ese compromiso”, comentó. ¿DONDE ESTÁ EL DINERO? En 2020, el diario Milenio pudo corroborar que, para rastrear la fortuna del fundador del Cártel de Sinaloa se conformó un equipo especial en el Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos (GANSEG) integrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), sin que hasta esa fecha haya tenido éxito. Analistas han señalado que es difícil rastrear el dinero del Chapo, ya que grandes cantidades de dinero pueden encontrarse en bancos o en inversiones alrededor del mundo bajo prestanombres. Mientras que otra parte podría estar enterrada en caletas en lugares estratégicos, como suelen hacerlo los barones de la droga. Y si bien es cierto que el Gobierno de México ha subastado y rifado propiedades de Guzmán Loera, como en el pasado sorteo de la Lotería Nacional, se trataría de una mínima parte de la fortuna del capo. NI PARA DIOS NI PARA EL DIABLO Mientras México y Estados Unidos buscan su dinero para lograr un posible acuerdo de repartición de bienes, el Chapo Guzmán ha manifestado que tiene otros planes para su dinero. Uno de sus abogados, José Luis González Meza, señaló en 2019 que su cliente “manifestó su deseo” de que el dinero sea devuelto a México, pero no para entregárselo al Gobierno sino para que “se destine” a las comunidades indígenas Cuestionado entonces sobre el deseo del narcotraficante, el mandatario mexicano dio el visto bueno a la iniciativa con un “yo lo veo bien”. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |