De Veracruz al mundo
En 2020 Veracruz ocupó el primer lugar nacional con mayor reducción de población joven ocupada, con una caída de 16 por ciento.
En su análisis, refirió que los estados de Veracruz, Tabasco y Ciudad de México registraron una caída de 16, 14 y 11 por ciento, respectivamente, en su población joven ocupada. Actualmente existen 384 mil 225 personas jóvenes ocupadas, menos de las que había previo a la pandemia, esto es -2 por ciento.
Martes 07 de Septiembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en 2020 Veracruz ocupó el primer lugar a nivel nacional con la mayor reducción de población joven ocupada. En su análisis, refirió que los estados de Veracruz, Tabasco y Ciudad de México registraron una caída de 16, 14 y 11 por ciento, respectivamente, en su población joven ocupada. Actualmente existen 384 mil 225 personas jóvenes ocupadas, menos de las que había previo a la pandemia, esto es -2 por ciento. La Coparmex precisó que las personas de 20 a 29 años constituyeron el segmento poblacional más rezagado en la reactivación del mercado laboral, ya que existe un rezago de empleos de alrededor de un millón anual. Según datos del primer trimestre de 2020, el 41 por ciento de las personas entre 15 y 29 años trabajaron en la formalidad, porcentaje menor al del total de la población ocupada (44 por ciento). Por lo anterior, el organismo empresarial expuso que son necesarias soluciones de fondo y no sólo becas como el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual ha vinculado a 1 millón 800 mil aprendices a un centro de trabajo para capacitarse. “Son 30.7 millones de mexicanos que representan casi el 25 por ciento de la población. Creemos que los jóvenes, más que becas que les permitan satisfacer requerimientos inmediatos, necesitan alternativas para su desarrollo educativo, profesional e incluso físico”, afirmó la Coparmex. Cabe precisar que, según el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Veracruz es la entidad número uno en el país con más jóvenes suscritos (33 mil 392 jóvenes), el segundo es Chiapas (32 mil 90) y Guerrero (21 mil 114). Por ello se requiere fomentar la creación de empleo formal, a través de la implementación de un incentivo, que considere apoyos especiales a la contratación de jóvenes y mujeres. Proponen también un apoyo monetario para las personas que han perdido su empleo o su fuente de ingresos. Reincorporar la deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones laborales, lo que permitiría reducir los costos de la formalidad. Por último, la Coparmex puso al servicio su iniciativa Formación Dual (cooperación empresarial con Alemania), que consiste en una modalidad educativa que tiene por objetivo preparar a los alumnos con las competencias necesarias para su desempeño profesional. Vinculan teoría y práctica, integrando a estudiantes de bachillerato técnico en empresas donde puedan aprender y desarrollarse de forma integral. Al finalizar el periodo de formación, el alumno presenta las pruebas para obtener una certificación oficial de competencias ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificaciones de Competencias, avalada por la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA). Los beneficios de este programa son el aumento de la productividad en las empresas, disminución significativa de los costos de reclutamiento e inducción (ya que más del 95 por ciento de los alumnos ingresan formalmente a la empresa al terminar su periodo de Formación Dual debido a su buen desempeño). La Coparmex afirmó que dicha iniciativa puede convertirse en un potente complemento del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016