De Veracruz al mundo
México y EU renuevan acuerdos para proteger derechos de trabajadores.
Los pactos, sellados en la embajada de México en Washington, buscan combatir los abusos contra trabajadores mexicanos, independientemente de su nacionalidad o estado migratorio, dijo la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC, por su nombre en inglés).
Martes 07 de Septiembre de 2021
Por:
Foto: AFP.
.- Washington y México renovaron el martes una serie de acuerdos para proteger los derechos de los mexicanos y mexicanos-estadounidenses que trabajan en territorio norteamericano.

Los pactos, sellados en la embajada de México en Washington, buscan combatir los abusos contra trabajadores mexicanos, independientemente de su nacionalidad o estado migratorio, dijo la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC, por su nombre en inglés).

En el evento estuvieron la presidenta de la EEOC, Charlotte Burrow; el secretario de Trabajo, Martin Walsh, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, entre otros funcionarios.

“El acuerdo de hoy con México consolida el compromiso de la EEOC de garantizar que los empleados inmigrantes, independientemente de su estado migratorio, comprendan que están protegidos por nuestras leyes”, dijo Burrows en un comunicado de prensa.

Añadió que también “tienen derecho a recibir un trato justo y no sufrir discriminación en el trabajo".

Los acuerdos renovados incluyen una declaración conjunta en la que ambos gobiernos expresan su intención de seguir fortaleciendo su cooperación en leyes laborales.

“Brindarles seguridad jurídica y protección a los trabajadores migrantes es una de las prioridades principales para el presidente (mexicano) López Obrador", dijo el embajador Embajador Moctezuma, de acuerdo con un comunicado de prensa de la EEOC. “Nos comprometemos a consolidar alianzas duraderas con socios valiosos para luchar contra los abusos y las prácticas ilegales”, señaló.

Walsh, por su parte, explicó que se trata de acuerdos que ayudan a garantizar que todos los trabajadores en Estados Unidos tengan derecho al pago total de sus salarios y un lugar seguro para trabajar.

"Nos comprometemos a asegurarnos de que los trabajadores mexicanos conozcan sus derechos y los empleadores conozcan sus responsabilidades según la ley de los Estados Unidos ”, dijo.

México y Estados Unidos son socios comerciales a través del Tratado de Libre Comercio conocido como T-MEC, del que también forma parte Canadá. Ese pacto, vigente desde 2020, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN, que eliminó las barreras comerciales entre los tres países desde 1994.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016