De Veracruz al mundo
Inundaciones en Tula por saturación de suelos debido a lluvias y ‘Grace’: SMN.
Las lluvias son provocadas por un canal de baja presión, que se extiende desde Sonora hasta el centro del país, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Martes 07 de Septiembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Las lluvias que provocaron el desbordamiento del río Tula en Hidalgo no se consideran “atípicas”, ya que fueron de apenas 70 milímetros provocadas por un canal de baja presión que se extiende desde el estado de Sonora hasta el centro de la República Mexicana, informó Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En conferencia de prensa virtual, explicó que el problema que se presentó en Tula de Allende es que en los últimos días se registraron precipitaciones abundantes por el paso del Huracán Grace, además que llevamos tres meses de la temporada de lluvias y el suelo ya se encuentra saturado.

Hay que mencionar algo importante que el estado de Hidalgo se ha visto afectado en este caso por el Huracán Grace que dejó bastante lluvia en esa zona y por lo tanto el suelo ya se encuentra saturado, entonces al llover cierta cantidad de agua como en este caso 70 milímetros, ya son situaciones que pueden provocar deslaves e inundaciones y que el caudal de los ríos se incremente”, subrayó.

Alejandra Méndez Girón aseguró que el lunes 6 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional dio puntual aviso al Sistema Nacional de Protección Civil y al gobernador del estado de Hidalgo vía correo electrónico sobre el pronóstico de lluvias para la entidad.

El Servicio Meteorológico siempre informa al Sistema de Protección Civil a través de oficios en los cuales puntualiza por estados las lluvias que se pueden presentar, asimismo se envía este mismo oficio a los gobernadores de los estados, se tiene también la información que está en la página del Servicio Meteorológico y en situaciones como el día de ayer, los avisos se hicieron cada hora para el Valle de México”, precisó.

Agregó que las lluvias continuarán en el estado de Hidalgo debido a que se espera la Onda Tropical número 27, proveniente del Golfo de Tehuantepec, además de que ya estamos en septiembre, e históricamente es el mes que más llueve en territorio nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016