De Veracruz al mundo
Registran 4 feminicidios en Nayarit en lo que va del 2021.
Dos de los feminicidios ocurrieron en agosto
Lunes 06 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- En Nayarit, en los 9 meses que lleva el año 2021 se han registrado 4 feminicidios, 2 de ellos ocurridos en las dos últimas semanas de agosto; 2 han sido personas menores de edad y 2 adultas; el municipio con mayor incidencia es la capital, con 3 de estos feminicidios y 1 en Xalisco, según datos ofrecidos por la Fiscalía General de Nayarit (FGE).

Pero la muerte violenta de mujeres, catalogada como homicidio doloso -con intención y conocimiento de la acción- , han dejado 12 casos en la entidad; pero hay otra cifra, la de los homicidios culposos -ocurridos por accidentes, negligencias, etc.-que han sido 27 en lo que va del año.


La Dirección de Investigación Ministerial de la Fiscalía General de Nayarit dio a conocer que desde 2017 a la fecha, del 100% de las carpetas de investigación relacionadas con feminicidios, el 64% han sido judicializadas, con 40 carpetas de investigación – que incluyen los dos recientes casos, el de la adolescente Alejandra, encontrada muerta en un cañaveral de Xalisco; y el
de la maestra Eréndira, asesinada presuntamente por su ex pareja sentimental; en ambos casos, los hombres fueron vinculados a proceso-.



La Unidad de Feminicidios de la FGE ha registrado 12 casos en los que los perpetradores que ya fueron sentenciados con penas que van de los 40 a los 50 años de prisión; aunque en particular, un juez dio una pena de 75 años al feminicida de una mujer víctima de desaparición y fue responsable de los delitos de privación de la libertad, robo y abuso sexual.

Mientras tanto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere estadísticas sobre el flagelo de la violencia contra las mujeres y advierte – en sus estadísticas contabilizadas hasta el 31 de julio de 2021-que en la entidad han sido secuestradas 3 mujeres, de ellas 2 menores de edad y una adulta.

En este periodo también 57 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas; 10 han sido víctimas por corrupción de menores; 1 menor de edad, por trata de personas; además de 604 mujeres víctimas de violencia familiar, 117 mujeres víctimas de violación sexual, 16 por abuso sexual; 55 víctimas de acoso u hostigamiento sexual; y 757 mujeres ha denunciado ser víctimas de incidentes relacionados con violencia contra la mujer.

Además 1 mil 483 mujeres denunciaron haber sido víctimas de su pareja por ejercer distintos tipos de maltrato; y 5 mil 252 denunciaron en llamadas a los números de emergencia, ser víctimas de incidentes de violencia familiar.

Pero lo que preocupa es que desde mediados de 2020 a la fecha, coincidente con las restricciones y distanciamiento social que ha dejado la pandemia de Covid-19, los hechos violentos contra mujeres han incrementado y se prevé que al finalizar el 2021, las cifras puedan superar las incidencias del año anterior en casos como los delitos de violación que crecieron 32.2%.

Desde el 4 de agosto de 2017, la Secretaría de Gobernación del gobierno mexicano declaró alerta de género en 7 municipios de Nayarit: Acaponeta, Bahía de Banderas, Del Nayar, Ixtlán del Río, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tepic; así como “acciones específicas” en los de mayor población indígena Del Nayar, Huajicori y La Yesca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016