De Veracruz al mundo
Salen todos los estados del semáforo Covid rojo.
Para la siguiente quincena, ningún estado del país estará en el color rojo del semáforo de riesgo epidémico, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), que reportó ayer que en 24 horas se confirmaron 17 mil 409 nuevos casos de Covid-19 y 725 muertes a causa de la enfermedad.
Sábado 04 de Septiembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- Para la siguiente quincena, ningún estado del país estará en el color rojo del semáforo de riesgo epidémico, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), que reportó ayer que en 24 horas se confirmaron 17 mil 409 nuevos casos de Covid-19 y 725 muertes a causa de la enfermedad.

En tanto, 17 entidades estarán en anaranjado, 13 en amarillo y dos en verde, según el semáforo de riesgo que estará vigente del 6 al 19 de septiembre.

Los estados que fueron clasificados en anaranjado, que indica riesgo alto frente al Covid-19, son Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Guerrero, estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En amarillo, o riesgo medio, se ubicarán la Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo.

En verde, o riesgo bajo, estarán Chiapas y Chihuahua.

En su reporte técnico diario sobre la evolución de la epidemia, la Ssa indicó que se han acumulado 3 millones 405 mil 294 casos confirmados y 262 mil 221 defunciones desde que inició la crisis sanitaria.

Agregó que hay 108 mil 655 casos activos en el país –que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días–, lo que representa una reducción de 14 por ciento respecto a la semana pasada.

Las tasas nacionales de hospitalización reportaron una ligera baja, pues 48 por ciento de las camas generales están ocupadas, un punto porcentual menos que la víspera, y 43 por ciento con ventilador artificial, que también bajaron un punto.

El jueves se aplicaron 461 mil 794 dosis, con lo que se llegó a un acumulado de 86 millones 307 mil 586 biológicos administrados desde que inició el plan nacional de vacunación.

Con ellas se ha inyectado a 58 millones 472 mil 846 personas, de las que 60 por ciento tienen un esquema completo de vacunación y 40 por ciento, medio esquema.

Esto significa que 65 por ciento de la población mayor de 18 años ha recibido al menos una dosis, según las cifras oficiales.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:01 - Dan de alta a 26 policías heridos durante marcha de la marcha de la Generación Z
17:16:33 - Marina captura a siete presuntos integrantes de Los Mayos en Sinaloa
17:14:08 - Marina detiene a operador de grupo delincuencial en Quintana Roo
17:11:33 - Muere Elizabeth Franz, actriz de 'Gilmore girls', a los 84 años tras perder la lucha conra el cáncer
15:26:14 - Dan más de 82 años de cárcel a ex diputado de Morelos por delincuencia organizada y secuestro
15:25:04 - Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro por portación de arma de uso exclusivo del Ejército
15:23:51 - FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros
15:21:56 - Sicarios ejecutan al payaso ‘Farolito’; investigan posible venganza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016