De Veracruz al mundo
Emite Gobierno Federal convocatoria para becas 'Jóvenes escribiendo el futuro' para estudiantes universitarios.
El propósito de la beca es contribuir en la permanencia y terminación escolar de los alumnos de las instituciones de educación superior (IES) que vivan en zonas con altos índices de violencia.
Viernes 03 de Septiembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) inscritos en modalidad escolarizada podrán acceder a la beca “Jóvenes escribiendo el futuro”, que ofrece el Gobierno Federal. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) emitió la convocatoria septiembre 2021, dentro de la cual se exponen las reglas de operación de dicho programa que favorece a jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad. El propósito de la beca es contribuir en la permanencia y terminación escolar de los alumnos de las instituciones de educación superior (IES) que vivan en zonas con altos índices de violencia. También tienen acceso estudiantes de origen indígena y afrodescendientes que estén inscritos en alguna institución pública de educación superior (IPES) del país, del Sistema Educativo Nacional. Dentro de las bases de la convocatoria se menciona que los interesados deben tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2020, excepto alumnos de IPES prioritarias y señaladas en las Reglas de Operación 2021 del programa. Es decir, universidades interculturales, escuelas normales indígenas, escuelas normales que imparten el modelo de educación intercultural, escuelas normales rurales, sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” y Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla. Otro de los requisitos es tener un ingreso estimado mensual per cápita menor al límite de pobreza por ingresos (LPI) y no recibir, simultáneamente, otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal (APF). Los universitarios deberán postularse como aspirantes a través del registro de su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en la página: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx Cabe mencionar que el monto de la beca asciende a dos mil 400 pesos mensuales entregados bimestralmente por becario (cuatro mil 800 pesos bimestrales), durante los 10 meses que dura el ciclo escolar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016