De Veracruz al mundo
INE multa a Morena con 4.5 mdp por gastos no reportados de Delfina Gómez.
Morena será acreedor de una multa de 4.5 millones de pesos por retener el 10 por ciento del salario de 550 empleados del Municipio de Texcoco durante la administración de la actual titular de la SEP.
Viernes 03 de Septiembre de 2021
Por:
.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes una multa de cuatro millones 529 mil 225 pesos al partido Morena por retener el 10 por ciento del salario a 550 trabajadores públicos de Texcoco durante la administración como Presidenta Municipal de la ahora Secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez.

Esto es resultado de una investigación derivada de la queja que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) en 2017, en la que denunció “descuentos aplicados a los entonces empleados del Municipio de Texcoco y los cuales estaban encaminados a la conformación de Morena como partido político y a la eventual candidatura de Gómez Álvarez”.



De acuerdo con las investigaciones del órgano electoral, la entonces Presidenta con licencia y candidata a Diputada recaudó ilegalmente 12 millones 044 mil pesos entre 2013 y 2016, los cuales se triangularon al Grupo de Acción Política (GAP), de la cual Gómez es miembro.

“Descontar dinero a los trabajadores diciéndose de izquierda es además de ilegal, antiético e inmoral. No pretenda que porque son Gobierno nos van a inhibir”, aseguró el Consejero Ciro Murayama. “Ya sancionamos al PRI (Partido Revolucionario Institucional) en Chihuahua, se lo hemos demostrado también al PAN (Partido Acción Nacional), nuestra autonomía no la van a romper ustedes con sus presiones”.


Sumado a la sanción económica, se ordenó informar a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México para que investiguen posibles delitos electorales.



En la defensa de Morena, el Diputado Euripides Flores Pacheco acusó que la sanción se deriva de “filias y fobias” políticas, y que no hay pruebas que respalden la sanción. Además, rechazó que existiera un financiamiento paralelo y añadió que el partido acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para presentar la impugnación.

Por su parte, la Consejera Beatriz Claudia Zavala Pérez expuso que la actual Secretaria de Educación reconoció expresamente los descuentos hechos a los salarios, así como el vínculo para “el proyecto político de Morena”. “La declaración es un fuerte indicio que se adminicula con los demás indicios que tenemos justamente para la tesis de integridad: que esos donativos, todo, no solo una parte, eran para el proyecto político Morena”, relató.

“Eso no tiene que ver nada ni con filias y fobias como se ha dicho aquí, ninguna. (…) Ténganlo por seguro, lo mismo será en cualquiera de los casos”, aseveró la Consejera.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:01 - Por acoso laboral, hombre se quita la vida en Nuevo Laredo
19:25:00 - Israel ha violado casi 300 veces el alto el fuego en Gaza desde que entró en vigor
19:20:45 - El viudo que ganó a Boeing: 28 millones por la pérdida de su esposa en 2019
19:18:44 - Manta en Guatemala pone en advertencia al árbitro mexicano César Ramos
19:17:15 - Grave incidente en Miss Universo: múltiples candidatas afectadas por intoxicación
19:15:36 - ¿Cuándo y dónde se jugará la Final de la Eurocopa 2028?
19:14:23 - De la Fuente participa en reunión del G7; pide coordinación para combatir actividades marítimas ilegales
19:12:47 - Claudia Sheinbaum evalúa arranque de Plan Michoacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016