De Veracruz al mundo
Magistrado Rodríguez Mondragón es la mejor opción para salir de la crisis del TEPJF: Felipe Fuentes Barrera.
En entrevista con Mario Maldonado para El Heraldo TV, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, magistrado del TEPJF, brindó su postura en torno a la elección del nuevo presidente del Tribunal
Viernes 03 de Septiembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La tarde de este jueves 2 de septiembre, a través de una votación privada, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue electo por unanimidad como el nuevo presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El magistrado Rodríguez Mondragón, resultó electo por unanimidad sobre su par, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, poniéndose cierto modo fin a la crisis institucional generada en este Tribunal, luego de la destitución de José Luis Vargas Valdez.


En entrevista con Mario Maldonado para El Heraldo TV, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, magistrado del TEPJF, brindó su postura en torno a la elección del nuevo presidente del Tribunal.



Al respecto el magistrado Fuentes Barrera señaló que el diálogo que se generó en la sala superior se logró designar al magistrado Rodríguez Mondragón, quien señaló consideró necesario que los magistrado votaran en totalidad por él, para brindar mayor legitimidad al organismo.

En ese sentido, Felipe Fuentes Barrera, señaló que Mondragón es la mejor opción para salir de la crisis del TEPJF, e incluso fue el propio magistrado quien fue convenciendo a todos sus pares de que su perfil era el mejor para afrontar los retos del tribunal.

Las propuesta del nuevo presidente del TEPJF fueron claras y concisas, señaló Fuentes Barrera, destacando que Mondragón buscará dotar al tribunal de legitimidad y credibilidad, buscando que las decisiones sean independientes y autónomas sin injerencias externas.

¿Qué opinan los magistrados en torno a una reforma electoral?
Sobre la firme postura del presidente Andrés Manuel López Obrador de mandar su iniciativa de reforma electoral, el magistrado dijo ser muy respetuosos del campo de acción del mandatario, reconociendo la facultad del presidente para hacerlo.

En torno a qué continua para el TEPJF, Felipe Fuentes Barrera, señaló que actualmente se tiene una carga de trabajo inmensa de 17 mil 200 impugnaciones y asuntos respecto a las últimas elecciones intermedias, por lo que primeramente se abocaron a resolver las impugnaciones de este proceso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016