|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Vaya mensaje que le mandó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al ex secretario de Seguridad Pública del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, Arturo “N”, a quien recomendó que “mejor ni hable”, luego de que éste hiciera pública su intención de buscar recuperar 7 bienes entregados al Gobierno de Veracruz para reparar el daño causado por los delitos de enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y tráfico de influencias. Por un lado, hay quienes dicen que en este caso aplicaría aquello de que “calladito te ves más bonito”, pero, por el lado también se preguntan si lo afirmado por el mandatario estatal ¿acaso será la condición para no investigar a fondo los presuntos delitos que se le imputan al exfuncionario estatal? En otras palabras ¿que si habla le irá mal, pero si no lo hace no pasará nada? ¿pues no que él es diferente de Yunes y Duarte y que no negocia con nadie? Y es que, a decir del gobernador García, aunque el ex funcionario duartista está en libertad no significa que el proceso penal en su contra haya acabado, pues “aún hay indicios de lo que hizo” durante el gobierno de Duarte de Ochoa. De paso, el mandatario estatal aseguró que no pactará con el ex titular de la SSP para beneficiarlo y que recupere bienes entre los cuales se suman hasta 153 millones de pesos. “Mejor que ni hable, yo no soy Yunes, no voy a negociar, y que Yunes lo haya perdonado es una cosa, pero de las cosas que cometió todavía quedan algunos indicios, más vale que deje así las cosas”. El morenista advirtió que está “muy interesado” en seguir averiguando ese caso, por lo que insistió en que el ex secretario de Seguridad Pública “no está libre, el proceso judicial sigue”. Reiteró que si Arturo “N” pactó con otros ex funcionarios, como el ex fiscal Jorge “N”, actualmente prófugo, para poder llevar a cabo su proceso en libertad, es algo que no tiene que ver con la sentencia. “Yo no soy ni Yunes ni Duarte, conmigo no hay negociación, se aplicará la justicia. La justicia que nosotros pretendemos es que no haya impunidad y que sea real”, concluyó. Por otro lado, como si se tratara de una funesta ironía para un estado considerado el cementerio clandestino más grande México, el mandatario estatal afirmó que Veracruz tendrá en Nogales el Centro Nacional de Identificación más importante de Latinoamérica. Se trata de un proyecto con tecnología de punta, de primer nivel y único en toda América Latina, para el cual se destinó un presupuesto "privilegiado a la Fiscalía General del Estado (FGE)”. El gobernador refirió que este Centro Nacional de Identificación se da en respuesta a la demanda principal que se recogió en las mesas celebradas con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, que piden que se acelere la identificación de los restos encontrados en fosas y cementerios clandestinos. Por lo anterior, recordó que desde 2020 su gobierno buscó un presupuesto para la FGE que permitiera hacer realidad este proyecto, el cual fue defendido por la titular, Verónica Hernández Giadáns. "Se logró y ya está concluido, cuando asistí a verlo, estaban en las pruebas, el personal que maneja el equipo ya tenía todo listo", explicó y adelantó que en los próximos días podría quedar inaugurado. Así las cosas.
|