De Veracruz al mundo
Alerta meteorólogo que Veracruz podría volver a inundarse en septiembre por temporada de lluvias.
Cano Luna no descartó el acercamiento de alguna tormenta tropical cerca de las costas de Veracruz y algo que pondrá en tensión a la ciudad.
Jueves 02 de Septiembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El meteorólogo Isidro Cano Luna afirmó que la ciudad de Veracruz podría volver a inundarse en los próximos 40 días, debido a que Septiembre será un mes lluvioso para el estado de Veracruz, “va a llover más que lo que llovió en julio y agosto, aunque no se prevén vientos tan intensos aún, las temperaturas ya no serán tan elevadas después de los primeros 5 días", explicó. Cano Luna no descartó el acercamiento de alguna tormenta tropical cerca de las costas de Veracruz y algo que pondrá en tensión a la ciudad. "Esto va a representar más lluvias sobre suelos ya saturados y también con condiciones para crecimiento de ríos, que de por sí ya están crecidos. Lo que se debe vigilar mucho son los deslaves, sobre todo en la zona de Huatusco, Coscomatepec, La Perla; entre otros, los desgajamientos por deslaves en esas regiones van a ser todavía importantes y eso puede afectar las carreteras y representar un riesgo para los automovilistas que circulen por ahí", indicó. Recordó que de los 9 impactos de huracanes o de ojo de huracán que han golpeado al municipio de Veracruz, 8 han sido en el mes de septiembre, lo que quiere decir “que no estamos exentos a recibir en septiembre algún acercamiento de un sistema de estas características, algo que trae mucha lluvia y la ciudad de Veracruz se inunda con cualquier cosa, es un problema muy variado, además de la basura, que representa un taponamiento impresionante en alcantarillas y lo que son tragatormentas, en el drenaje en general, además del taponamiento de los vasos reguladores del sistema lagunario", lamentó. El meteorólogo recordó que hace dos siglos había más de 200 lagunas, de las que hoy sólo quedan 33. "Las otras lagunas que están sepultadas, no están muertas, siguen vigentes en lo subterráneo y esto vendría a generar que todo el escurrimiento natural inunde algunas áreas. Por eso las inundaciones que se ven en el centro de Veracruz, y en muchas de sus colonias, sobre todo en las calles de Cuauhtémoc y Victoria, por el escurrimiento natural de fraccionamientos que están más arriba, que se construyeron sobre un sistema lagunar interdunario y al estar obstruidas, el agua busca salida", explicó. Por lo anterior, pidió a la población que tome las precauciones necesarias, sobre todo en las zonas montañosas, dónde pudieran darse deslaves y desprendimientos en los próximos 40 días. "El mes de septiembre para la República Mexicana es un mes de transición meteorológica, estamos en la parte de madurez de la temporada tropical, pero también comienza la temporada otoño-invierno, con la presencia de los primeros frentes fríos, aunque todavía nos falta por observar el desarrollo de circulaciones ciclónicas en el océano Atlántico, como el huracán Larry, que está muy lejos de cualquier zona continental", explicó. Reconoció que el mes de septiembre más que nortes intensos, tiene condiciones para lluvias. Por último, Isidro Cano insistió en que la población tome sus precauciones, evite tirar basura en las calles y se mantenga alerta hasta los primeros 10 días del mes de octubre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016