De Veracruz al mundo
Eric dice que es momento de construir un Veracruz incluyente, sin discriminación, solidario y con justicia plena. Pues que empiece.
Por lo pronto, es un hecho que los veracruzanos habrán de tomarle la palabra.
Miércoles 01 de Septiembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque no se oye mal en el discurso, habrá que ver si en los hechos, el Gobierno del Estado tiene voluntad política para llevar a la práctica lo afirmado este miércoles por el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, en el sentido de que “es momento de construir un Veracruz incluyente, sin discriminación, solidario y con justicia plena, ya que la justicia permite oportunidades para todas y todos, sin privilegios para nadie”. Por lo pronto, es un hecho que los veracruzanos habrán de tomarle la palabra. En el marco de la guardia de honor ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros, el titular de la Segob reconoció que hay comunidades en el norte del estado que siguen sin luz eléctrica y que esto ha provocado que haya bloqueos de pobladores en la carretera federal 180, aunque justificó que la tardanza se debe a que hay zonas con derrumbes, así como caída de generadores y postes. “Lo estamos terminando de resolver, es importante aclarar que no solo es un tema de Comisión Federal de Electricidad, porque en algunas comunidades después de restablecer la energía había algunos árboles caídos. Estamos ayudando a la Comisión a quitar árboles caídos o en algunas comunidades tenemos derrumbes y como hemos ido despejando los caminos, tanto de agua como de derrumbes, la CFE vienen conectando“. Sin embargo, al cuestionarle cuántas localidades en Veracruz continúan sin el suministro de energía eléctrica, el funcionario no pudo dar a conocer el número exacto. “Son muy pocas, son las de más difícil acceso, en algunos casos fallaron algunas cosas, a veces falla el transformador alguna cosa, y se están reponiendo”. Por otro lado, Cisneros Burgos afirmó que al menos una veintena de municipios podrían realizar la celebración del Grito de Independencia de manera presencial, a pesar de que en Palacio de Gobierno será virtual y no habrá desfile conmemorativo de 16 de septiembre. El funcionario explicó que se trata de municipios que se ubican en semáforo verde de riesgo ante los contagios por covid-19, aunque indicó que el exhorto es que todos los realicen de manera virtual, como será en el caso de la ceremonia encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en Palacio de Gobierno. “Más que permitido, algunos pudieran hacerlo. No pasan de 20 municipios; sin embargo, hay una gran disposición de ellos por hacerlo virtual”. El secretario de Gobierno dijo que han platicado con otros alcaldes para evitar que las actividades sean presenciales y con ello aumentar el riesgo de contagio por el nuevo coronavirus. “Afortunadamente hay una gran solidaridad, hemos platicado con los compañeros alcaldes de buena parte del estado y hay una gran disposición, solamente en algunos casos se está valorando, en donde está el semáforo en verde”. En el caso de Xalapa, el funcionario convocó a la sociedad xalapeña y municipios vecinos a que no acudan a Palacio de Gobierno o plaza Lerdo el próximo 15 de septiembre debido a que no habrá ningún evento presencial, tampoco habrá desfile y estará cerrada la zona centro. En otro hecho, este miércoles fue nombrado como comandante de la 26 zona militar, el general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, José Francisco Camarena Hernández. Como parte del protocolo militar, fue el general de división Diplomado de Estado Mayor, José Alfredo González Rodriguez, comandante de la sexta región militar, quien realizó la toma de posesión y protesta de bandera del militar. Camarena Hernández tiene una carrera de más de 40 años de servicio; nació en La Barca, Jalisco en 1960, su alta en el Ejército Mexicano ocurrió el 1 septiembre de 1977. Como parte de sus estudios realizó un Diplomado en seguridad nacional en la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León; en el Colegio Militar, curso de Mando y Estado Mayor en Escuela Superior de Guerra en 1986-1989. Cuenta con maestría en Seguridad y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional, y como parte de sus nombramientos ha sido Subteniente y teniente de Caballería; Mayor de caballería Diplomado de Estado Mayor. Ha sido agregado militar y adjunto a embajadas de México en diversos países como Francia, Bélgica, Israel e Italia; fue Jefe del Estado Mayor de la 35 zona militar en Chilpancingo, Guerrero; Contralor Interno en Dirección General de Industria Militar. También fungió como subdirector del Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea en Tacubaya; Director general de Arma de Caballería del Ejército Mexicano. Como parte de las múltiples condecoraciones que ha recibido en su carrera figura la Legión de Honor, mérito facultativo de primera clase.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016