De Veracruz al mundo
IP reconoce logros económicos del gobierno de López Obrador.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y de Cámaras Industriales (Concamin) y reconocieron que la actual administración ha mantenido la estabilidad macroeconómica de la nación en tres años.
Miércoles 01 de Septiembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El sector privado reconoció que en el tercer año del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se mantuvieron estables las variantes macroeconómicas, lo cual permitió que se sentaran las bases de las recuperación, pero consideró que se requieren estrategias para avanzar en materia económica.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y de Cámaras Industriales (Concamin) y reconocieron que la actual administración ha mantenido la estabilidad macroeconómica de la nación en tres años.

No obstante, Carlos Salazar Lomelín, líder del CCE, la autoridad puede más para reactivar el desarrollo social y económico. “No se ha podido movilizar la inversión que es la variable más importante que provoca el crecimiento, siempre hemos insistido en que ésta debe de ser la obsesión de México”, dijo.

Comentó que sólo así se generaran más y mejores empleos. Agregó que los niveles de pobreza no han sido atemperado por el gasto y transferencias sociales. “Lo cual aplaudimos, pero no creemos que sea suficiente para resolver el problema que tantos años nos ha acompañado”, agregó.

Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin, señaló que el actual gobierno está “sentando bases para una recuperación económica que urge a México”, luego de la pandemia del covid-19.

“El Presidente tiene una visión de que México necesita recuperar su economía y confiamos en que la segunda mitad de su administración se siga trabajando de manera conjunta con el sector privado para promover e impulsar a la industria y el desarrollo y crecimiento económico”, apuntó.

Por separado, José Manuel López Campo, presidente de la Concanaco, comentó que pese al avance económico, la emergencia sanitaria aún afecta a sectores.

Subrayó que la recuperación económica es gradual, lenta pero sostenida, la cual a pesar de no haberse dado estímulos fiscales para las pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas lograron sobrevivir.

Comentó que es necesario que el gobierno federal impulse un programa para rescatar a los negocios del sector de los servicios y el turismo que puede ser un motor para la recuperación económica y de los empleos. También consideró que se debe acelerar el Plan de Vacunación.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció el trabajo realizado por gobierno de México para cumplir los compromisos adquiridos.

Sin embargo, mostró su preocupación por el anuncio sobre la iniciativa de reforma constitucional que el presidente López Obrador enviará al Congreso de la Unión para detener la privatización del mercado eléctrico y fortalecer exclusivamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Consideramos que estas decisiones no sólo atentan contra la libre competencia y la libre concurrencia, sino que frenan la participación de nuestro país en los esfuerzos globales para detener el cambio climático”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016