De Veracruz al mundo
SSP de Puerto Morelos pide disculpa pública por agresiones a ambientalistas.
La disculpa se dio tras una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, derivada del expediente de queja CDHEQROO/24/2020/II
Miércoles 01 de Septiembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El comandante de la Secretaría de Seguridad Pública de Puerto Morelos, Quintana Roo, Gumercindo Jiménez, pidió una disculpa pública al colectivo ambiental “Puerto Morelos Sustentable” por la actuación de sus elementos en plantón que se tuvo instalado en el parque del Casco Antiguo, para evitar su demolición.

En marzo de 2020 la Policía municipal irrumpió en dos ocasiones para descolgar lonas y llevarse mobiliario que tenían los manifestantes. Corriendo, ingresaron con machetes y bajaron las pancartas que exhibían nombres del cabildo, incluido el de la presidenta municipal, Laura Fernández Piña.


La disculpa se dio tras una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, derivada del expediente de queja CDHEQROO/24/2020/II, donde se resolvió que los policías y mandos incurrieron en actos violatorios al derecho a la libre expresión y la libre manifestación de las ideas.



Dicha recomendación incluye la devolución de las lonas y capacitación del cuerpo policial. El plantón se retiró a finales de ese mes, por la contingencia sanitaria.

“Reitero como servidor público y cómo persona la disculpa pública”, dijo el funcionario.

Luz María Guzmán, a nombre del colectivo, leyó frente a los municipales el apartado de la Declaratoria de Derechos Humanos correspondiente a la libertad de expresión.

El 6 de junio de 2020, maquinaria sorprendió ingresando en la madrugada a la zona del Casco Antiguo, tras varios intentos por demoler el parque. Ese día se concentraron alrededor de 100 personas para evitar el avance de la maquinaria, pero la Policía Municipal utilizó la fuerza y detuvo a ocho personas.

La demolición finalmente se concretó para dar paso a la remodelación, por lo que el colectivo Puerto Morelos Sustentable rebautizó al lugar como “Plaza de la Represión”.

“En esta ‘plaza de la represión’ hemos sido continuamente violentados quienes nos hemos manifestado”, señaló Luz María Guzmán.

Asimismo, refirió que los activistas han sido bloqueados de todas las redes sociales oficiales.
Otra de las personas a las que se les ofrecería disculpa pública como parte de los agraviados en aquellos hechos es a Karla

Odeth Vivas, quien fue aprehendida por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo en junio pasado, acusada de ser la autora intelectual del político local Ignacio Sánchez Cordero.

“Karla sigue presa sin haberle demostrado nada”, dijo la vocera del colectivo durante su discurso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016