De Veracruz al mundo
Estudio: 2 anticuerpos monoclonales bajan hospitalización en pacientes de alto riesgo.
“Este estudio del mundo real sugiere que cuando los pacientes que tienen un alto riesgo debido a una serie de comorbilidades contraen un caso leve o moderado de COVID-19, esta combinación de inyecciones monoclonales les da la posibilidad de una recuperación sin hospitalización”, señaló uno de los investigadores.
Martes 31 de Agosto de 2021
Por: Europa press
Foto: AP.
Madrid.- Los investigadores de la Clínica Mayo han comprobado que la combinación de dos tratamientos con anticuerpos monoclonales, casirivimab e imdevimab, mantiene a los pacientes de alto riesgo fuera del hospital cuando se infectan con COVID-19 de leve a moderado, según publican en la revista EClinicalMedicine, de The Lancet.

En el estudio de observación participaron casi mil 400 pacientes de la Clínica Mayo: 696 que recibieron la combinación de fármacos entre diciembre de 2020 y principios de abril y una cohorte igual que no la recibió. Su estado se evaluó a los 14, 21 y 28 días después del tratamiento. En cada momento, las cifras de hospitalización fueron significativamente menores en el grupo tratado.

En el día 14, el 1.3 por ciento del grupo tratado estaba hospitalizado, en comparación con el 3.3 por ciento de los que no habían sido tratados. En el día 21, sólo el 1.3 por ciento de los tratados estaba hospitalizado, frente al 4.2 por ciento de los que no habían sido tratados.

Al final de los 28 días, el 1.6 por ciento de los tratados fue hospitalizado frente al 4.8 por ciento de los que no habían sido tratados. Esto se tradujo en una reducción relativa del 60 por ciento a 70 por ciento de las hospitalizaciones entre los pacientes tratados. De los que fueron hospitalizados posteriormente, las tasas de ingreso en la UCI y de mortalidad fueron bajas.


“Una vez más, este estudio del mundo real sugiere que cuando los pacientes que tienen un alto riesgo debido a una serie de comorbilidades contraen un caso leve o moderado de COVID-19, esta combinación de inyecciones monoclonales les da la posibilidad de una recuperación sin hospitalización. En otras palabras, se recuperan con seguridad en casa”, destaca el doctor Raymund Razonable, especialista en enfermedades infecciosas de la Clínica Mayo y autor principal del estudio.

En un estudio anterior de la Clínica Mayo, publicado en The Journal of Clinical Investigation, los resultados sugirieron que el uso de bamlanivimab redujo las hospitalizaciones en pacientes de alto riesgo en un 40 por ciento a 60 por ciento. En ese estudio participaron 2 mil 335 pacientes tratados de la Clínica Mayo entre noviembre de 2020 y febrero.

Al comparar sus resultados con los de 2 mil 335 pacientes no tratados, las tasas de ingreso en la UCI y de mortalidad también fueron significativamente menores con el tratamiento con anticuerpos monoclonales. La FDA de Estados Unidos revocó en abril la EUA para el bamlanivimab sólo y ahora avala el uso de anticuerpos monoclonales combinados.

“Nuestra conclusión general en este momento es que los anticuerpos monoclonales son una opción importante en el tratamiento para reducir el impacto de la COVID-19 en pacientes de alto riesgo”, dice el doctor Razonable.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016