|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Veracruz actualmente ocupa el quinto lugar en cuanto a casos activos de COVID-19 entre el personal de Salud y el cuarto en defunciones en México. Al corte del 16 de agosto, el reporte de los casos actuales subraya que por delante de Veracruz se encuentran la Ciudad de México, con 690 casos; el Estado de México con 374; 366 en Jalisco; Tabasco con 268 y la entidad veracruzana tiene 244. Por cuanto hace a los fallecimientos, según la Secretaría de Salud Federal, se indica que la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Tabasco son las 10 entidades con el mayor número de defunciones, concentrando el 65 por ciento del total. A la fecha, y en total, se han confirmado 4 mil 188 fallecimientos asociadas al coronavirus y hay 124 sospechosos. Los médicos ocupan el 46 por ciento de las muertes; otros trabajadores de salud acumulan el 30 por ciento, las enfermeras el 19 por ciento, los dentistas el 3 por ciento y los laboratoristas el dos por ciento. La información señala que al igual que como está ocurriendo en la tercera ola, el personal joven también ha sido el más afectado; así, se destaca que el grupo de edad más afectado es el de 30 a 34 años. En términos generales, se indica que el cuerpo de enfermería es el más afectado con 39.1 por ciento de los casos; otro personal médico sin especificar ocupa el 31.3 por ciento. Los médicos ocupan el 25.6 por ciento de los contagios, mientras que los laboratoristas acumulan el 2.2 por ciento y los dentistas se han contagiado en un 1.8 por ciento del total. Así las cosas.
|