De Veracruz al mundo
Desaparición forzada: Familias exigen buscar a los más de 90 mil desaparecidos.
Este 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada; colectivos protestaron en Palacio Nacional para exigir acciones contra esta crisis
Lunes 30 de Agosto de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Colectivos de familiares exigieron buscar a los más de 90 mil desaparecidos en México este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Con una protesta frente a Palacio Nacional, las familias de desaparecidos pintaron el número “+90 000” y la frase “¿Dónde están?”, con letras construidas con ropa donada por los mismos colectivos y personas solidarias.

Recordaron que en 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo 7 promesas con las familias que hasta ahora no se han cumplido pues la práctica de la desaparición forzada continúa.

Piden voluntad de Adán Augusto
En su pronunciamiento, las familias exigieron a AMLO reiterar su voluntad política en materia de desaparecidos ante la designación de Adán Augusto López Hernández, nuevo titular de la Secretaría de Gobernación.

Y al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, le pidieron que cumpla la promesa de AMLO de garantizar la visita del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, este mismo año.

“Este Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos y organizaciones exigimos la búsqueda de más de 90 mil personas desaparecidas en el país pues a dos años de que asumiera 7 compromisos con las familias, vemos una agenda con pendientes que deben abordarse”.

Este 30 de agosto, Adán Augusto López Hernández recibió la titularidad de la Segob en lugar de Olga Sánchez Cordero, quien ahora es la presidenta del Senado; las familias resaltaron que los pendientes deben ser atendidos y esperan voluntad del nuevo funcionario.

Exigen fortalecer Mecanismo de Identificación Forense
También aplaudieron la presentación del Grupo Coordinador del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense como respuesta a sus demandas en materia de desaparición forzada.

Y al mismo tiempo pidieron dotarlo con los recursos suficientes para su operación, fortalecer el proceso de la implementación del protocolo homologado, a la FGR que inicie las gestiones para acuerdo con el mecanismo.

“Desde el movimiento esperamos respuestas y reiteramos nuestra disposición a dialogar y agilizar el cumplimiento de los 7 compromisos que hizo desde 2019”.

A la sociedad, pidieron entretejer sus exigencias para poder encontrar a todas las personas desaparecidas y conseguir que nadie más tenga que buscar a un ser querido.

Al final de la manifestación, las familias tomaron el micrófono para contar sus historias y la falta de avances en la búsqueda e identificación de desaparecidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016