De Veracruz al mundo
Los últimos aviones con soldados estadounidenses abandonan Afganistán: Pentágono.
En Afganistán, 3.5 millones de personas viven como desplazados internos a causa de la violencia y de ellos medio millón han sido obligados a abandonar sus hogares en los últimos ocho meses.
Lunes 30 de Agosto de 2021
Por: EFE
Foto: EFE.
Estados Unidos.- Estados Unidos dio este lunes por terminada su misión en Afganistán, tras 20 años de guerra, después de la salida de los últimos aviones con sus tropas.

Así lo anunció el jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), general Kenneth McKenzie, en una rueda de prensa desde el Pentágono, en la que intervino de forma telemática.

La ONU afirmó hoy que cuando terminen las evacuaciones aéreas, lo que está previsto que ocurra este martes 31, empezará la verdadera crisis para los 39 millones de habitantes que permanecerán dentro del país y que necesitarán ayuda de la comunidad internacional.

“Los puentes aéreos para salir de Kabul terminarán en cuestión de días, el frenesí mediático se calmará y la tragedia ya no será visible, pero seguirá siendo la realidad para millones de afganos. No debemos darles la espalda porque una crisis humanitaria mucho mayor sólo está empezando”, advirtió hoy el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.

El mayor responsable de Naciones Unidas para los refugiados lamentó que la atención del mundo haya sido tan “estrecha”, concentrándose sobre todo en las evacuaciones, “las que han salvado sin duda decenas de miles de vidas y esto es loable, pero la gran mayoría de afganos seguirán dentro del país”.

En Afganistán, 3.5 millones de personas viven como desplazados internos a causa de la violencia y de ellos medio millón han sido obligados a abandonar sus hogares en los últimos ocho meses.


Además, 2.3 millones de refugiados afganos viven en Pakistán e Irán, los dos países vecinos que han abierto las puertas a esta población durante los cuarenta años que sufren el conflicto, y la ONU advirtió que la presión puede aumentar para ellos.


Grandi explicó que pueden haber nuevos flujos de refugiados, mientras que la situación actual dificulta cualquier perspectiva de retorno de los afganos que llevan años viviendo en ambos países, lo que requerirá que otros países “asuman también su responsabilidad humanitaria” frente a Afganistán.

“Los que lucharon por un lugar en los vuelos de evacuación de Kabul son los mismos que en las próximas semanas o meses pueden acercarse a nuestras fronteras”, señaló Grandi.

La última gran crisis de refugiados que vivió Europa data del periodo 2015-2016 y fue la causada por la guerra civil en Siria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016