De Veracruz al mundo
Ante robos, falta de servicios, equipo y mobiliario y por temor a CoVid retrasan clases presenciales en Veracruz y otros lugares.
Y es que, en principio, señalaron que el confinamiento social al que obligó la pandemia trajo como consecuencia que escuelas públicas de la zona conurbada, entre jardines de niños, primarias, secundarias y telesecundarias, fueran desmanteladas por delincuentes, sin que hasta la fecha haya una rehabilitación.
Domingo 29 de Agosto de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Directores, maestros y padres de familia de varias escuelas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río decidieron no iniciar el ciclo escolar 2021-2022 con clases presenciales debido, entre otros factores, al robo de equipo y mobiliario, a los daños a la infraestructura escolar, a la falta de servicios de electricidad y agua potable y al temor de contagio del coronavirus en las aulas. Y es que, en principio, señalaron que el confinamiento social al que obligó la pandemia trajo como consecuencia que escuelas públicas de la zona conurbada, entre jardines de niños, primarias, secundarias y telesecundarias, fueran desmanteladas por delincuentes, sin que hasta la fecha haya una rehabilitación. En ese tenor, la delegada regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Diana Santiago Huesca, refirió que se tienen contabilizadas 64 escuelas que sufrieron robos y daños a la infraestructura desde que inició el confinamiento social a la fecha, por lo que carecen de condiciones para el regreso a clases presenciales a partir de este lunes 30 de agosto. Señaló que uno de los planteles más saqueados y vandalizados fue el jardín de niños “Elena Martínez Cabañas”, donde los directivos contabilizaron que los ladrones ingresaron en nueve ocasiones para robarse equipos de aire acondicionado, de cómputo y multimedia, cableado eléctrico, tubería del agua potable, además de que causaron destrozos en puertas, protecciones, puertas, ventanas y mobiliario. En el mismo sentido, la escuela primaria “Tomasa Valdés viuda de Alemán” sufrió seis robos; el jardín de niños “Niño Artillero”, cuatro robos, donde los responsables se llevaron equipos de aire acondicionado, cableado eléctrico, tres bombas de agua potable, cableado eléctrico y daños a las instalaciones. Otras escuelas afectadas fueron “Heroica Veracruz”, “Justo Sierra”, “Nicolás Bravo”, “Heriberto Jara Corona”, “Leopoldo Kiel”, “Miguel Alemán”, “Emelia Turincio de Exsome”, la telesecundaria “Clementina Batalle de Bassols”, la escuela industrial “Adolfo López Mateos” y más. Por lo anterior, la dirección de la escuela “Emelia Turincio de Exsome” envió un comunicado a los padres de familia para informarles que se carece de las condiciones esenciales en el plantel para el regreso a clases presenciales, por lo que el ciclo escolar 2021-2022 se iniciará de forma virtual. “Se les informa que debido al mal estado que guarda la escuela, no es posible dar inicio a nuestro ciclo escolar 2021-2022 de manera presencial, debido a los robos y vandalismo que han sufrido las instalaciones, se encuentra en un estado deplorable, al no contar con los servicios mínimos de higiene, energía eléctrica entre otros servicios esenciales en este momento; estamos centrados a realizar las reparaciones y acondicionamiento de las instalaciones para que nuestros alumnos puedan iniciar de manera presencial las clases de una manera segura lo más pronto posible”, señaló. A su vez, la Escuela Secundaria General número 1 “Salvador Díaz Mirón” anunció que regresará a clases de manera virtual ya que carece del servicio de energía eléctrica, falta por rehabilitar los sanitarios, y requiere regularizar el suministro de agua potable y dar mantenimiento a los tanques de almacenamiento. Se informó que los maestros trabajarán de acuerdo a su horario, dando las clases en línea, se les mandarán los enlaces de las clases para que ingresen sus hijos (as) y mandar las actividades al Classroom para su revisión, corrección y evaluación. Es el mismo caso de la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 130, que se mantendrá en la modalidad virtual para el inicio del ciclo 2021-2022, ya que el plantel presenta afectaciones en la infraestructura que pueden poner en riesgo a la integridad física de los estudiantes. A su vez, la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 136 mantendrá un modelo híbrido, ya que realizó una encuesta para conocer la opinión de los padres de familia, la cual dio como resultado que 165 estuvieron a favor del regreso a las clases presenciales y 848 votaron por la modalidad virtual. Es así que la dirección de la ESTI 136 implementará una estrategia para atender presencialmente a 13 alumnos por grupo una semana y otros 13 a la siguiente semana y así sucesivamente, mientras que a la mayoría de los alumnos que no asistirán a la escuela se les brindarán las clases de manera virtual. Sin embargo, la Dirección de la escuela advirtió que “conociendo la situación real de esta tercera ola de la pandemia (COVID-19 variante Delta) ya altamente contagiosa para niños, niñas y adolescentes, ‘la decisión es de usted’, nosotros estamos preparados para atender virtual o presencial”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:01 - Dan de alta a 26 policías heridos durante marcha de la marcha de la Generación Z
17:16:33 - Marina captura a siete presuntos integrantes de Los Mayos en Sinaloa
17:14:08 - Marina detiene a operador de grupo delincuencial en Quintana Roo
17:11:33 - Muere Elizabeth Franz, actriz de 'Gilmore girls', a los 84 años tras perder la lucha conra el cáncer
15:26:14 - Dan más de 82 años de cárcel a ex diputado de Morelos por delincuencia organizada y secuestro
15:25:04 - Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro por portación de arma de uso exclusivo del Ejército
15:23:51 - FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros
15:21:56 - Sicarios ejecutan al payaso ‘Farolito’; investigan posible venganza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016