De Veracruz al mundo
Veracruz sube a casi 2 mil 500 niños contagiados de Covid 19; pandemia aún no causa muertes en siete municipios .
De acuerdo con esta información, los decesos también aumentaron al pasar de 25 a inicios de agosto, a 28 confirmados, con corte al pasado 22 de este mismo mes.
Domingo 29 de Agosto de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En vísperas del inicio del ciclo escolar 2021-2022 se dio a conocer el reporte del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), según el cual Veracruz pasó de 857 a 2 mil 444 casos confirmados de covid-19 entre menores de edad. De acuerdo con esta información, los decesos también aumentaron al pasar de 25 a inicios de agosto, a 28 confirmados, con corte al pasado 22 de este mismo mes. El “salto” en la cifra obedece a que a partir del 23 de agosto pasado, además de los casos confirmados por laboratorio, se suman los confirmados por asociación clínica y por Comité de Dictaminación. Es así que, por el número de fallecidos, la entidad se ubica en el séptimo lugar a nivel nacional con mayor porcentaje con el 1.15 por ciento de muertes entre los casos confirmados, y por número de defunciones es el décimo en el país. El informe reveló que hasta ahora son los menores en el rango de edad de entre 12 a 17 años con el mayor número de decesos, con siete casos, seguido de cero a 5 años con seis y de 6 a 11 años de edad con cinco casos. El documento también advierte que por número de casos acumulados, Veracruz se ubica en el lugar número 14 entre las 32 entidades del país; la enfermedad ha afectado en mayor medida a los menores entre 12 a 17 años de edad, con mil 411 casos. Por otro lado, si bien durante prácticamente un año una docena de municipios permaneció ajena a contagios de Covid-19, hoy ninguno de los 212 ha quedado exento de esta enfermedad, aunque en algunos aún no se reportan fallecimientos. Se trata de solo siete municipios los que aún permanecen ajenos a muertes por Covid: Alpatláhuac, Otatitlán, Tatatila, Mixtla de Altamirano, Los Reyes, Aquila, Chumatlán y Las Minas. Todos tienen en común pobreza, marginación y que no son de fácil acceso, lo que ha hecho que solo cuenten con pocos casos confirmados de coronavirus. Con base en datos de la Secretaría de Salud, estos municipios registran desde uno hasta 11 casos como máximo. A la par, hay otros 11 municipios con solo un deceso, entre los cuales se encuentran: Ilamatlán, Texcatepec, Tlacotepec de Mejía, Zentla, Tenochtitlán, Coahuitlán, Tepatlaxco, Landero y Coss, Aquila y Astacinga, todos ellos con unos cuantos casos de Covid confirmados que no superan los siete. El único caso del municipio con un solo contagiado y que falleció se reportó en el municipio de Xoxocotla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016