De Veracruz al mundo
Abandonan tres niveles de Gobierno a pobladores de comunidad de Chiconquiaco golpeada por Grace con deslaves e inundación.
Y a pesar de que la inundación les quitó todo, hasta el momento ninguna autoridad ha acudido en su ayuda con despensas, ropa o cobijas, y ni siquiera se ha elaborado el censo de los daños, no obstante que el pueblo de 650 habitantes no ha podido abastecerse de mercancías o víveres.
Domingo 29 de Agosto de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En la comunidad de El Escalanar, municipio de Chiconquiaco, hace ya más de una semana que el huracán Grace dejó deslaves y derrumbes que inhabilitaron los caminos de acceso, perjudicando a cientos de familias que se encuentran incomunicadas, sin víveres, ni ropa. Y a pesar de que la inundación les quitó todo, hasta el momento ninguna autoridad ha acudido en su ayuda con despensas, ropa o cobijas, y ni siquiera se ha elaborado el censo de los daños, no obstante que el pueblo de 650 habitantes no ha podido abastecerse de mercancías o víveres. Los pobladores afirman que en las contadas tiendas de abarrotes se acabaron la leche y los huevos, y día tras día los productos básicos escasean mientras una cuadrilla de 100 hombres intenta liberar con picos, palas y azadones el camino hacia Alto Lucero, que quedó completamente destrozado. Calculan que, al paso que van, si trabajan todos los días desde la mañana hasta la tarde podrán habilitarlo por su cuenta en un mes y medio, pues nadie de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas se dado una vuelta con ellos para ver en qué los pueden apoyar. Afirman que el otro camino de acceso a El Escalanar, que pasa por las localidades de Huérfano y El Naranjal, para llegar a la carretera Misantla-Xalapa y la cabecera municipal, también sufrió daños. Sin embargo, el Ayuntamiento envió maquinaria y los pobladores pudieron habilitarlo con faenas en unos días, pero son contados los viajes en vehículos y camionetas hacia Chiconquiaco ante lo escarpado del camino. Por eso se encuentran prácticamente incomunicados, puesto que desde el pueblo subir las montañas de la sierra a pie llevaría varias horas entre caminos empedrados. Relatan que sus colchones están completamente mojados, que los han puesto al sol todos los días, incluyendo sus sillones y muebles de madera pero no ha servido de nada. La mayoría de la ropa que no se llevó el agua está llena de lodo. Antonia Vázquez Landa, mujer que vive con sus padres, sus dos pequeños hijos y su esposo, dijo que hasta al momento no se les ha ofrecido apoyo alguno para la recuperación de sus bienes o para asegurar la subsistencia de su familia. "No nos han venido a dar apoyo ni nada. Ojalá puedan darnos una despensa, ropa, porque todo se enlodó, una poca la lavamos y colgamos, pero la mayoría se perdió". Dice que no les queda de otra que dormir en sus colchones húmedos porque los lapsos de sol han sido pocos y las lluvias continúan, ocasionando deslaves en distintas zonas. Gabina Portilla confirmo que ninguna autoridad, de ningún nivel, se ha acercado con ayuda y teme que hayan sido olvidados. Los pobladores explican que algunos campesinos perdieron cultivos, principalmente matas de café. Y es que, afirman que las camionetas de redilas que se usan en el servicio de taxi irregular, conocidas como "Las piratas", sí ofrecen el transporte rural únicamente 2 veces al día, cobrando viajes especiales en 500 pesos, por eso la urgencia de tener este camino. Afirman que la faena comienza desde la mañana hasta la tarde en la zona afectada. Hay jóvenes, adultos y adultos mayores acarreando el lodo con lonas, arrojando pesadas rocas con las manos a un costado de la vía. A nombre de los trabajadores Guillermo Portilla Alarcón afirmó que necesitan ayuda del señor Gobernador; si es posible del presidente de la República, “ya que no tenemos apoyo y estamos trabajando, abriendo nuestro camino a pico y pala; es el camino de mejor acceso para salir al municipio de Alto Lucero, por este camino entra la mercancía que mantiene vivas a estas comunidades", explicó. Dijo que recibir despensas y maquinaria es una prioridad, pues prácticamente no hay forma de surtir de mercancías a esta y otras localidades de Chiconquiaco, lo que podría agravar el desabasto y ocasionar problemas en la localidad. "Aquí entra la mercancía que mantiene vivas a El Escalanar, a El Capulín y La Sombra y sólo estamos trabajando a pico y pala", reiteró, lamentando que no es la primera vez que trabajan por su cuenta para liberar la vía de un deslave, aunque en esta ocasión los daños fueron mayores. "Por eso es importante el camino, porque hay gente que sale a otras comunidades a buscar para comer; estamos respondiendo los que estamos aquí. Hay piedra grande y a veces no tenemos ni una riata para jalar la piedra, pero lo estamos haciendo. De esta manera los habitantes de Chiconquiaco lamentan no haber podido "alcanzar" al presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Xalapa el pasado 25 de agosto, cuando el Ejecutivo aseguró que no habrá un "límite presupuestal" para apoyar a los afectados por los deslaves, deslizamientos e inundaciones registrados en Veracruz por el huracán "Grace". Mientras tanto, a 9 días del paso del huracán, los pobladores siguen olvidados por el gobierno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016