De Veracruz al mundo
Calentamiento puso a sudar al mundo; en pandemia se disparó el CO2.
El aumento de la temperatura ha golpeado principalmente a 17 países europeos, además de Japón, México y el archipiélago de Seychelles, en África, alerta la AMS
Domingo 29 de Agosto de 2021
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En 2020, 17 países europeos rompieron récords de temperaturas medias anuales, al igual que Japón, México y el archipiélago de Seychelles, en África, de acuerdo con la Sociedad Meteorológica de Estados Unidos (AMS, por sus siglas en inglés).

La AMS recordó que, a pesar de la reducción en la movilidad mundial por la pandemia de covid-19, que disminuyó entre 6 y 7% el uso de combustibles fósiles, la concentración atmosférica del gas de efecto invernadero más importante, el dióxido de carbono (CO2), aumentó a niveles más altos en el registro climático moderno.

En su reporte del Estado del Clima en 2020, destacó que el año pasado fue el más caluroso en Europa desde que se tienen registros, mientras que en El Caribe: Aruba, Martinica y Santa Lucía reportaron sus temperaturas máximas mensuales de todos los tiempos.

En los Estados Unidos, Furnace Creek en Death Valley, California, alcanzó los 54.4 grados el 16 de agosto, que es la temperatura más caliente medida en la Tierra desde 1931 y el 20 de junio, se observó una temperatura de 38 grados en Verkhoyansk, Rusia, la temperatura más alta jamás medida dentro del Círculo Polar Ártico.

En el caso específico de México, resaltó que las temperaturas estuvieron por encima del promedio durante la mayor parte del año, con un registro medio anual de 22.4 grados centígrados, empatando con 2017 y 2019 como el año más cálido del que se tiene memoria.

La temperatura media nacional de 2020 estuvo 1.5 grados por encima del promedio de 1981-2010. Además de empatar con 2017 y 2019 como el año más cálido desde que comenzaron los registros de temperatura en 1953. Los meses de enero a noviembre fueron todos más cálidos que el promedio. Estacionalmente, el invierno (enero-marzo) se ubicó entre los cinco periodos más cálidos registrados”, estableció.

El informe que se publica por trigésimo primera ocasión indica que dos estados de la República Mexicana (Puebla y Yucatán) tuvieron su año más cálido y 10 tuvieron su segundo año más caluroso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016