De Veracruz al mundo
En Veracruz experimentan nuevo medicamento contra Covid-19, mientras enfermedad presenta su peor etapa .
Entre los internos estaban tres menores de edad, unos gemelos y un niño de aproximadamente un año de edad, los cuales no tuvieron mayores complicaciones y fueron datos de alta, anuncia Víctor Manuel González Hernández, subdirector del nosocomio.
Sábado 28 de Agosto de 2021
Por:
Foto: Google .
.-
La directora general del Centro de Investigación Clínica FAICIC, Sharzy Molina Guízar, informa que en Veracruz se aplica un nuevo tratamiento de la farmacéutica Pfizer para pacientes con Covid-19.

Y a nivel mundial este tratamiento se aplicará a 2 mil 260 pacientes, en el caso de México y en Veracruz se espera que sean 900 pacientes.

El experimento se realiza en la entidad, la cual presenta la peor etapa de contagios de toda la pandemia, con esta tercera ola, según muestran las mismas cifras oficiales.

Sharzy Molina asienta que el tratamiento tiene el objetivo de evitar que se multipliquen las células del SARS-Cov2 en el ser humano y con ello se reduzca la severidad de los síntomas.

“Buscamos disminuir todo aquello que va desde la tos, la fiebre, la baja saturación hasta una neumonía y con ello que el progreso no tenga que ser hospitalizado y por supuesto reducir la posibilidad de muerte”, expresa.

Para ello se usa “Ritanovir“, que se aplica para pacientes que están en su vivienda y pueden tomarlo de manera oral, con una dosis cada 12 horas durante 5 días. Lo ideal -señala- es que este tratamiento se inicie en los primeros cinco días de que el paciente presente los síntomas de la enfermedad.

Todos los pacientes que quieran participar pueden registrarse hasta el próximo 9 de septiembre y deben ser mayores de 18 años de edad, además de tener diagnóstico de Covid-19 durante los primeros cinco días y algún factor de riesgo.

“Pueden ser personas que tomen bebidas alcohólicas, que fumen, con obesidad, mayores de 60 años, con diabetes, hipertensión, cáncer, VIH, o algún criterio que se considere de riesgo”, puntualiza. Agregó que el tratamiento puede tener algunas reacciones como diarrea, malestar estomacal, náusea o fatiga.

Las personas que quieran participar pueden acudir al Centro de Investigación FAICIC que se ubica en avenida 16 de Septiembre, a un costado del parque España.

Mientras tanto la situación de la Covid-19 en Veracruz es fuerte y un ejemplo es que tan sólo en el Hospital Regional "Valentín Gómez Farías" de Coatzacoalcos, de las 33 camas con las que cuenta, un total de 24 se encuentran ocupadas por pacientes enfermos de civid-19.

Entre los internos estaban tres menores de edad, unos gemelos y un niño de aproximadamente un año de edad, los cuales no tuvieron mayores complicaciones y fueron datos de alta, anuncia Víctor Manuel González Hernández, subdirector del nosocomio.

"Si hemos tenido”, pacientes infantiles, reconoce, “pero gracias a los especialistas que tenemos en nuestro hospital se han podido contener y afortunadamente han salido exitosos con alta a su domicilio, eran un par de gemelitos y un niño de año y medio", apuntó. Menciona que tan solo en este mes de agosto han practicado tres cesarías y un parto natural de mujeres que se encuentran recibiendo un tratamiento contra este virus.

"Ahorita se ha mantenido el número de hospitalizados, pero así como llegan se van pacientes con ciertas indicaciones domiciliarias y afortunadamente hemos estado bien. Ahorita tenemos 24, con un total de 33 camas", menciona.

El médico refiere que los pacientes son sometidos a diversas pruebas y en caso de no tener mayores complicaciones son dados de alta, sin embargo, los que actualmente se encuentran internados están bajo observación para ver cómo responden a los tratamientos. "Se está dando atención médica a través de un servicio que se llama IRAS, Infecciones Relacionadas con la Atención Sanitaria, se hacen tomas y los pacientes que no presentan un criterio operacional de estas se van a sus domicilios y si no cumplen se quedan internados", agrega.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016