De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum prevé concluir la reconstrucción de la CDMX en 2022.
La jefa de Gobierno explicó se han destinado casi 16 mil millones de pesos para la reconstrucción, cifra que ya no se va a ampliar
Sábado 28 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- La reconstrucción de la Ciudad de México podría concluir en 2022, estimó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

"Nosotros esperamos que el próximo año a lo mejor habrá edificios que sigan en construcción, pero que ya podemos en el 22.

"No, es todo el 2022 y a lo mejor ya estarán asignados los recursos y el edificio de unidades habitacionales a lo mejor estará hasta el 2023, pero iniciado ya todo", explicó en entrevista con los medios de comunicación, en el Bosque de Aragón.

Tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, miles de inmuebles resultaron dañados. Incluso, la pasada administración no entregó ni una sola vivienda.

Ante ello, se han destinado casi 16 mil millones de pesos, cifra que ya no se va a ampliar, informó la mandataria capitalina.

"Yo creo que ya el cierre, es un monto muy, muy significativo. Hicimos dos censos, un primer censo antes de que entráramos, esas viviendas ya prácticamente todas están reconstruidas y ahora iniciamos la segunda fase del segundo censo.

"Pero además estamos incorporando ahí la inversión que se tiene que hacer en toda la restauración de templos, una la hacemos nosotros, otra el gobierno federal, y la inversión e infraestructura este año estamos destinando otros 600 millones de pesos para el cierre de las grietas más grandes de Tláhuac e infraestructura hidráulica, particularmente drenaje, que quedó dañada desde entonces", sostuvo.

Ayer, en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular del Ejecutivo local informó los avances de la reconstrucción, en Chiapas.

Descarta inconvenientes por cambios en fechas de la F1
Los ajustes en el calendario de la Fórmula 1, que retrasan la celebración del Gran Premio de México, no tendrán repercusiones en la Ciudad de México.

Así lo aseguró la jefa de Gobierno, quien explicó que los eventos locales van a mantener sus programas como estaban planeados.

"Pues en realidad es parte de la propia agenda de Fórmula 1, nosotros no intervenimos en eso. Me informaron que se iba a posponer por las propias razones de la pandemia la Fórmula 1 como se organizan y se va a desarrollar en la ciudad en el mes de noviembre de todas maneras", dijo.

Los eventos por el día de muertos, por ejemplo, mantienen sus programas.

"Por ejemplo, lo que tiene que ver con las festividades del Día de Muertos se van a desarrollar y no son afectadas por este cambio de fecha", dijo la titular del Ejecutivo local.

Con la cancelación de los premios de Singapur, Australia, Japón y Canadá, la Fórmula 1 ajustó el calendario.

Ahora, el Gran Premio de México se llevará a cabo entre el 5 y 7 de noviembre, una semana después de lo que se tenía programado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016