| Canadá se une a México en solicitud de consultas a EU sobre reglas del TMEC. | ||||||
| La semana pasada, México hizo la petición, luego de expresar en mayo su inconformidad sobre el tema al plantear que había diferencias entre la interpretación estadounidense y las metodologías "más flexibles" de las otros dos socios en el pacto, que entró en vigor en 2020 para reemplazar al TLCAN. | ||||||
| Viernes 27 de Agosto de 2021 | ||||||
| Por: Reuters | ||||||
La semana pasada, México hizo la petición, luego de expresar en mayo su inconformidad sobre el tema al plantear que había diferencias entre la interpretación estadounidense y las metodologías "más flexibles" de las otros dos socios en el pacto, que entró en vigor en 2020 para reemplazar al TLCAN. "Sabemos lo importante que es la industria automotriz para los trabajadores de Canadá y la economía canadiense. Canadá ha informado a Estados Unidos y México que tiene la intención de unirse a las consultas como un tercero", dijo Patricia Skinner, portavoz de Asuntos Globales de Canadá. Skinner agregó que su país continúa trabajando con la industria automotriz en este y otros temas importantes. La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier se congratuló por su parte de la decisión del gobierno canadiense. "Nos da gusto que Canadá ha decidido sumarse a la solicitud de consultas, que solicitamos el pasado 20 de agosto, en relación a la interpretación que EEUU hace sobre las reglas de origen del sector automotriz contenidas en el TMEC", escribió la funcionaria en su cuenta Twitter. Clouthier ha dicho que la solicitud busca evitar una posible controversia sobre la manera en que Estados Unidos está imponiendo a las armadoras requisitos incompatibles con el texto del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |